El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Becolve Digital y Monolitic muestran el ABC del IoT en los edificios inteligentes

  • 319
Becolve Digital y Monolitic muestran el ABC del IoT en los edificios inteligentes Imagen: Monolitic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Afterwork Tecnológico IoT Lab permitirá vivir en directo todas las fases de un proyecto IoT, desde la instalación de sensores hasta la visualización de datos en la nube.

¿Cómo se construye realmente un edificio inteligente? ¿Por dónde empieza un proyecto IoT cuando la tecnología pasa del concepto a la acción? Estas son las preguntas que Becolve Digital y Monolitic invitan a responder en su Afterwork Tecnológico “IoT Lab – Despliegue de un proyecto IoT en Smart Building”, que se celebrará el próximo 21 de octubre de 2025 en el Coworking Utopicus Francisco Silvela (Madrid).

Lejos de una simple jornada teórica, el evento propone sumergirse en el corazón de un despliegue IoT real, mostrando cómo un edificio cobra vida cuando la sensórica, la conectividad y la analítica trabajan de forma coordinada.

El ABC del IoT aplicado a Smart Building

Durante la sesión, los asistentes conocerán las tres piezas fundamentales que hacen posible cualquier proyecto IoT exitoso en un entorno Smart Building:

- A de Sensores. Sí, lo sabemos, “sensores” no empieza por A, pero todo proyecto IoT sí empieza por ellos. Son los encargados de escuchar al edificio, capturar lo que ocurre en el espacio y convertir los datos en el punto de partida de todo.

- B de Bnergy.on, que centraliza los datos recogidos por los sensores y los conecta con los sistemas de negocio mediante conectividad LoRaWAN® estándar.

- C de CONNECT, el entorno cloud donde los datos se visualizan de forma clara, contextualizada y accesible, facilitando una toma de decisiones rápida y con criterio.

Este recorrido por el “ABC del IoT” será guiado por los expertos de Becolve Digital y Monolitic, que mostrarán en directo cómo estas tres capas se integran para optimizar la gestión y el mantenimiento de los edificios.

Una experiencia IoT de principio a fin

El IoT Lab no se limita a hablar de tecnología: la enseña en funcionamiento. Los participantes podrán presenciar un despliegue completo, desde la instalación de los sensores hasta la visualización en el cloud, y conocer un caso de éxito real donde la tecnología IoT ha transformado la experiencia de los usuarios en entornos de gran consumo.

La jornada se completará con una visita guiada al showroom de Monolitic, donde será posible explorar la sensórica en acción, y con un espacio de networking con cóctel, diseñado para intercambiar ideas, proyectos y oportunidades entre profesionales del sector.

IoT que se ve, se mide y se entiende

Con este evento, Becolve Digital y Monolitic ofrecen una visión tangible y práctica del Internet de las Cosas aplicado al Smart Building, demostrando que la inteligencia de un edificio comienza mucho antes de los algoritmos: empieza al escuchar, medir y comprender lo que ocurre dentro de sus muros.

El Afterwork Tecnológico IoT Lab se celebrará el 21 de octubre de 2025 en Madrid, en el Coworking Utopicus Francisco Silvela, y promete ser una cita imprescindible para quienes buscan ver el IoT en acción y entender su impacto real en la gestión de los espacios. ¡Reserva tu plaza ya!

(Monolitic)


También te puede interesar...
Imagen: Monolitic

El IoT da inteligencia a los edificios en el Afterwork Tecnológico de Becolve Digital y Monolitic

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Zion Market Research

El mercado de automatización de edificios superará los 211.000 millones de dólares en 2032

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD