La operación refuerza la apuesta de Qualcomm por una plataforma completa de hardware, software y servicios en la nube, y marca el debut del nuevo Arduino UNO Q con procesador Qualcomm Dragonwing™ QRB2210.
Qualcomm Technologies, Inc. ha anunciado un acuerdo para adquirir Arduino, la reconocida compañía de hardware y software de código abierto, con el objetivo de acelerar su estrategia de apoyo a desarrolladores mediante el acceso a su amplio portafolio de tecnologías y productos para el edge. La operación, que está sujeta a aprobación regulatoria, consolida la visión de Qualcomm de ofrecer una plataforma integral que combine hardware, software y servicios en la nube, tras sus recientes integraciones con Edge Impulse y Foundries.io.
La combinación de la potencia de procesamiento, gráficos, visión por computador e inteligencia artificial de Qualcomm con la simplicidad, accesibilidad y comunidad global de Arduino promete transformar la productividad de los desarrolladores en múltiples sectores. Según ha confirmado la compañía, Arduino conservará su marca, herramientas y misión, manteniendo su independencia y el soporte a una amplia gama de microcontroladores y microprocesadores de diversos fabricantes, mientras se integra dentro del ecosistema de Qualcomm.
Esta unión abre nuevas oportunidades para los más de 33 millones de usuarios activos de la comunidad Arduino, que podrán acceder a las tecnologías avanzadas de Qualcomm y a su red global de socios. Desde emprendedores y empresas hasta estudiantes y makers, todos podrán prototipar, probar y escalar soluciones basadas en IA y edge computing, con un camino más claro hacia la comercialización.
El nuevo Arduino UNO Q: el primer paso en esta alianza
Como símbolo de esta nueva etapa, Arduino ha presentado el Arduino UNO Q, una placa de desarrollo de próxima generación que incorpora una arquitectura de “doble cerebro”: un microprocesador capaz de ejecutar Linux Debian y un microcontrolador en tiempo real. Este diseño híbrido permite unir el cómputo de alto rendimiento con el control en tiempo real, ideal para aplicaciones que combinan IA, visión y sonido, desde sistemas inteligentes para el hogar hasta automatización industrial.
El UNO Q está potenciado por el procesador Qualcomm Dragonwing™ QRB2210, que ofrece un entorno Linux completo y soporte para soluciones basadas en inteligencia artificial. Con él, Arduino busca ofrecer una herramienta versátil, accesible y diseñada para acompañar a los desarrolladores durante todo su proceso de aprendizaje e innovación.
Además, UNO Q mantiene compatibilidad con el ecosistema UNO y con el clásico Arduino IDE, pero también introduce una novedad destacada: Arduino App Lab, un entorno de desarrollo integrado de nueva generación que unifica el trabajo con sistemas en tiempo real, Linux, Python y flujos de IA. App Lab permite desarrollar, probar y escalar soluciones con mayor rapidez, además de integrarse directamente con la plataforma Edge Impulse, lo que simplifica la creación y optimización de modelos de IA aplicados a detección de objetos o personas, clasificación de imágenes, reconocimiento de sonido ambiental o detección de anomalías.
Declaraciones de los directivos
“Con las adquisiciones de Foundries.io, Edge Impulse y ahora Arduino, aceleramos nuestra visión de democratizar el acceso a productos de IA y computación avanzada para la comunidad global de desarrolladores”, afirmó Nakul Duggal, director general del grupo de Automoción, Industrial e IoT Embebido de Qualcomm Technologies. “Arduino ha construido una comunidad vibrante y global. Al combinar su espíritu open-source con nuestra tecnología, ayudaremos a millones de desarrolladores a crear soluciones inteligentes de forma más ágil y eficiente, con un camino directo hacia la comercialización”.
Por su parte, Fabio Violante, CEO de Arduino, destacó: “Unir fuerzas con Qualcomm Technologies nos permite potenciar nuestro compromiso con la accesibilidad y la innovación. El lanzamiento del UNO Q es solo el comienzo: queremos ofrecer a nuestra comunidad herramientas potentes que hagan que el desarrollo con IA sea intuitivo, escalable y abierto para todos”.
El cofundador de Arduino, Massimo Banzi, añadió: “Nuestra pasión por la simplicidad, la asequibilidad y la comunidad dio origen a un movimiento que cambió la tecnología. Ahora, junto a Qualcomm, llevaremos herramientas de IA de vanguardia a nuestros usuarios sin perder aquello que siempre nos ha definido”.
Con esta adquisición, Qualcomm no solo amplía su alcance en el ecosistema de desarrollo open-source, sino que refuerza su liderazgo en la convergencia entre IoT, edge computing e inteligencia artificial, marcando un nuevo capítulo en la innovación accesible y colaborativa.
(Qualcomm)