Expertos y representantes de las industrias de la automoción, la logística y la defensa participarán en este encuentro en torno a la reindustrialización sostenible en los territorios.
La alcaldesa, Auxi del Olmo, acompañada por el concejal-delegado de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino, y el director de comunicación de Smart City Cluster, Alain Uceda, ha presentado el II Foro de Inteligencias de Ciudad, que se celebrará en el Parque Científico-Tecnológico del Transporte Santana, los próximos 16 y 17 de octubre, bajo el lema ‘Linares: la reinvención sostenible’.
Del Olmo ha destacado que “Linares va a ser punto de encuentro nacional desde el punto de vista de la automoción, la logística y la defensa”, gracias a este encuentro en el que “se va a hablar de reindustrialización, transición verde, digitalización y de cómo ciudades como la nuestra pueden atraer oportunidades y talento”. “Vamos a contar con eminencias, ponentes de gran nivel, y además lo vamos a compaginar con actividades culturales y de networking, para unir la industria con la ciudadanía. Este Foro va a ser una oportunidad de mostrar el talento, la fuerza, el futuro y la capacidad de nuestra ciudad para reinventarse”, ha afirmado.
En esa línea, la alcaldesa ha puesto en valor el trabajo que se está realizando para “seguir consolidando a Linares como referente de innovación y colaboración empresarial en España, y esto va a servir para abrir muchas puertas en nuestra ciudad”. “Lo más importante es que Linares ha tenido la capacidad de reinventarse, de renacer de las propias cenizas en las que nos encontrábamos, estábamos en un pozo casi sin fondo y hemos conseguido salir adelante”, ha apuntado.
Así mismo, Auxi del Olmo ha reafirmado que “Linares está más viva que nunca, está de moda y preparada para todo lo que está por llegar, y tiene mucho que decir, por eso creo que este Foro de Inteligencias de Ciudad es un lugar perfecto para ello”, al tiempo que ha animado a la participación en este gran encuentro que reunirá a representantes de la industria, la Administración, el ámbito académico y de la comunicación.
Por su parte, el concejal-delegado de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino, ha destacado la amplia programación con la que cuenta este Foro, dentro de la cual “habrá una mesa especialmente diseñada para presentar los proyectos nuevos que hay en el Parque Empresarial Santana, en la que participarán las empresas Novaindef, Grupo Escribano, Desay SV y Santana Motors-Coronet, cuatro de los grandes proyectos implantados que dan sentido y futuro a todo lo que estamos haciendo”.
El director de comunicación de Smart City Cluster, Alain Uceda, ha indicado: “Lo que pretendemos con el foro es no solamente cohesionar y darle una coherencia al relato de todo lo que se está haciendo en Linares a todos los niveles y de todo lo que está implicado y se ve implicado en un proceso de reindustrialización, que va más allá de la reindustrialización misma de la activación de un parque industrial y que permea, influye, impacta en todos los niveles, en todos los ámbitos de la sociedad de una ciudad. También lo que queremos es que ese intercambio de ideas que genera el foro; ese debate sobre todas esas acciones e inspiraciones que necesita tener una ciudad para poder abordar un proceso tan complejo como el de reindustrialización sirva para otras ciudades, sirva de ejemplo y sirva de inspiración para otras ciudades de tamaño mediano, que son probablemente las que más sufren todos estos cambios de paradigma que conlleva la revolución digital y toda esta necesidad de reinvención; para que también puedan redefinirse, tomar estas buenas prácticas como referencia y entre todas contribuir a un nuevo rol, a un nuevo protagonismo y redefinir cuál es ese protagonismo de las ciudades de tamaño mediano en los nuevos modelos de política industrial tanto nacionales como europeos”.
Más información y formulario de inscripción en https://smartcitycluster.org/inteligenciasdeciudad
(Smart City Cluster)