El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

  • 154
SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN Imagen: Satlink
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las boyas inteligentes desarrolladas por ambas compañías españolas demostraron su eficacia en la detección temprana de amenazas submarinas y su integración con sistemas de mando y control aliados.

Las empresas tecnológicas españolas SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina) y Satlink han validado con éxito su innovador sistema Ocean Sentinel durante los ejercicios internacionales REPMUS 2025 (Robotic Experimentation and Prototyping using Maritime Unmanned Systems), organizados por la OTAN en aguas de Portugal. Esta edición, centrada en la experimentación con sistemas no tripulados en el ámbito naval, contó con la participación de armadas aliadas, centros de investigación y empresas del sector, que pusieron a prueba las tecnologías más avanzadas en operaciones marítimas de carácter multinacional.

Durante las maniobras, SAES y Satlink desplegaron un conjunto de boyas inteligentes Ocean Sentinel, con el apoyo de la Armada Española, que demostraron una alta eficacia en la detección temprana de amenazas submarinas. Cada boya integra hidrófonos pasivos, sensores capaces de captar sonidos en el entorno marino y distinguir entre diferentes tipos de fuentes acústicas, como buques de superficie, submarinos o vehículos no tripulados.

Una de las principales innovaciones de Ocean Sentinel es su capacidad de procesamiento local mediante tecnología de edge computing, que permite analizar los datos acústicos directamente en la boya. Este enfoque reduce la latencia y posibilita la emisión inmediata de alertas, configurables de forma remota según el tipo de misión. Además, la incorporación de conectividad satelital garantiza la transmisión segura y continua de información, incluso en zonas alejadas o de difícil acceso, dotando al sistema de una verdadera capacidad de alerta temprana global.

Estas características convierten a Ocean Sentinel en una solución de alta versatilidad y valor estratégico para la protección de infraestructuras críticas —como puertos, bases navales o instalaciones energéticas marítimas— y la vigilancia de áreas sensibles como estrechos o accesos costeros. Su aplicación se extiende también al ámbito de la defensa, al reforzar la seguridad antisubmarina y mejorar la capacidad de detección en operaciones tanto nacionales como internacionales.

En el marco de REPMUS 2025, las boyas Ocean Sentinel fueron además integradas en el sistema de mando y control NAIAD-SCOMBA de Navantia, compartiendo en tiempo real sus detecciones acústicas con una flota compuesta por más de 15 vehículos no tripulados. Esta interoperabilidad permitió su incorporación directa a la operativa común del ejercicio, potenciando la coordinación y eficacia de las fuerzas aliadas en un entorno de misión conjunto.

Con esta exitosa validación, SAES y Satlink consolidan su liderazgo en innovación aplicada a la defensa naval y la seguridad marítima, aportando una solución madura, escalable y adaptable a los requerimientos de las operaciones modernas. Ocean Sentinel confirma así su potencial como herramienta esencial para la vigilancia inteligente y la detección de amenazas submarinas en el contexto de las nuevas estrategias de defensa de la OTAN. (Satlink)


También te puede interesar...
Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Telia Company

Telia impulsa la digitalización empresarial con una nueva plataforma IoT basada en IA

Imagen: Sensirion

Sensirion amplía su red global de distribución con Avnet como nuevo socio estratégico

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD