El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO

  • 197
Nordic Semiconductor y Sateliot logran una conexión directa IoT satelital a través de la constelación LEO Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El uso del módulo nRF9151 marca un avance clave hacia la conectividad global basada en redes no terrestres (NTN).

Nordic Semiconductor ha anunciado un hito decisivo en el ámbito de las comunicaciones satelitales para IoT. La compañía ha logrado con éxito una transmisión chip-to-cloud mediante su módulo celular de bajo consumo nRF9151, conectado directamente a través de la red de satélites LEO de Sateliot hasta la nRF Cloud de Nordic, la plataforma que integra servicios de gestión de dispositivos, observabilidad embebida y localización.

Un avance en la comunicación satelital directa con dispositivos IoT

El logro representa un paso fundamental en el desarrollo de las redes no terrestres (NTN) aplicadas al Internet de las Cosas. Sateliot es la primera empresa en desplegar una constelación de satélites LEO 5G IoT que actúa como una “torre celular en el espacio”, extendiendo de forma transparente la cobertura de las redes terrestres directamente a los dispositivos IoT.

Esta conexión directa valida la capacidad de la tecnología de Nordic para ofrecer conectividad de bajo consumo en entornos reales y de difícil acceso, abriendo nuevas oportunidades en sectores como la agricultura inteligente, el seguimiento de activos y la medición remota.

“Estamos entusiasmados de haber alcanzado junto a Sateliot y Gatehouse Satcom otro hito importante en nuestra hoja de ruta de comunicación satelital”, señaló Øyvind Birkenes, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio Long Range en Nordic Semiconductor. “Este éxito demuestra nuestro compromiso con seguir ampliando los límites de la comunicación vía satélite.”

Colaboración entre líderes tecnológicos

El proyecto ha contado con la colaboración de Gatehouse Satcom, cuyo software 5G NTN NB-IoT ha desempeñado un papel clave en esta demostración.

“Este avance en la conectividad IoT por satélite demuestra el poder de la colaboración”, destacó Jesper Noer, vicepresidente comercial de Gatehouse Satcom. “Nuestra tecnología permite llevar comunicaciones fiables incluso a las regiones más remotas del planeta.”

Por su parte, Jaume Sanpera, CEO y cofundador de Sateliot, subrayó el alcance global de la iniciativa: “Nuestro objetivo es ofrecer una conectividad IoT verdaderamente global, fuera de la cobertura de los operadores terrestres, y a un coste tan asequible que permita su uso masivo. Colaborar con Nordic Semiconductor nos acerca a esa democratización de la conectividad satelital.”

Camino hacia una conectividad IoT verdaderamente global

Además de su actual solución GEO basada en el nRF9151, Nordic ha confirmado su compromiso con el lanzamiento comercial de una solución NTN LEO basada en el mismo módulo. Este dispositivo, el de menor consumo energético del mercado en su categoría, ofrecerá una autonomía líder y velocidades de transmisión superiores a las de las conexiones GEO tradicionales, manteniendo costes y requerimientos energéticos similares a los de las redes terrestres.

Con más del 75% de la superficie terrestre sin cobertura celular, la compañía identifica una gran oportunidad para dispositivos IoT conectados por satélite y de bajo consumo. Según Nordic, el nRF9151 permitirá desarrollar soluciones realmente eficientes y accesibles que aceleren el despliegue de proyectos en agricultura, logística y monitorización ambiental.

Una alternativa eficiente a las redes privadas

La solución LEO NTN demostrada por Nordic, Sateliot y Gatehouse Satcom abre el camino a aplicaciones globales de ultra bajo consumo, como el control remoto de infraestructuras, el seguimiento internacional de activos y la gestión inteligente de recursos agrícolas. Gracias a esta conectividad satelital, empresas y comunidades ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso podrán acceder a comunicaciones fiables sin necesidad de desplegar o mantener costosas redes privadas, reduciendo los costes y mejorando la sostenibilidad operativa.

Próximos pasos

Durante los próximos meses, las tres compañías seguirán trabajando conjuntamente para poner la solución a disposición de desarrolladores y empresas interesadas en probar y crear dispositivos comerciales compatibles con conectividad NTN LEO.

Se prevé que el módulo nRF9151 con soporte NTN esté disponible de forma general a partir de principios de 2026, marcando el inicio de una nueva era para la conectividad IoT verdaderamente global. (Nordic Semiconductor)


También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Semtech

Semtech y Skylo lanzan la primera solución IoT híbrida con conectividad terrestre y satelital

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado Direct-to-Device (D2D) crecerá un 35,6% anual hasta 2030 impulsado por la conectividad IoT y satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD