Las compañías crearán un marco de colaboración centrado en IA confiable, automatización y estandarización para impulsar la próxima generación de infraestructuras de telecomunicaciones inteligentes.
Telstra y Ericsson han anunciado un acuerdo de colaboración ambicioso y orientado a resultados que establece el marco para impulsar conjuntamente la transición hacia redes autónomas. La iniciativa surge en un momento clave para el sector de las telecomunicaciones, que enfrenta la necesidad urgente de avanzar en autonomía, aunque el camino hacia una red totalmente automatizada sigue siendo complejo y requiere superar desafíos tecnológicos, operativos y de estandarización.
El proyecto conjunto abordará algunos de los principales obstáculos que dificultan la adopción de redes autónomas, como la fragmentación de datos, los entornos multioperador y multidominio, la brecha entre la intención empresarial y la ejecución técnica, y la confiabilidad de los modelos de inteligencia artificial. Para ello, Telstra y Ericsson trabajarán en varias áreas estratégicas:
- Desarrollo de marcos de traducción de intención, que permitan alinear los objetivos del negocio con las acciones concretas de la red.
- Creación de una “knowledge plane”, una capa de información basada en datos, IA y razonamiento capaz de monitorizar, analizar y controlar la red de forma inteligente, actuando como base estructural de las redes autónomas.
- Integración de IA confiable, que aporte transparencia y comprensión al proceso de toma de decisiones automatizado, fortaleciendo la confianza en las operaciones basadas en inteligencia artificial.
Impulso a la transformación del sector, mediante la validación de resultados, la definición de estándares de colaboración y la promoción de una cultura de apertura e intercambio de conocimiento entre actores industriales.
La alianza se articulará en torno a dos pilares interconectados: un Laboratorio Tecnológico, destinado a la experimentación y el diseño de soluciones, y una serie de Proof Points o pruebas de concepto que servirán para demostrar y validar los avances en entornos reales. Además, ambas compañías subrayan que la cooperación con otros agentes del ecosistema será esencial para garantizar la interoperabilidad y la adopción masiva de las soluciones desarrolladas.
Mark Sanders, Chief Architect de Telstra, destacó que “esta colaboración entre Telstra y Ericsson proporciona el impulso y el enfoque que la industria mundial de las telecomunicaciones necesita para avanzar hacia una autonomía basada en la intención. Desarrollar y validar ideas y posibilidades técnicas en entornos reales es esencial para cerrar la brecha entre aspiración y ejecución. Abordar los fundamentos será clave para dar forma al futuro del sector e influir en los estándares”.
Por su parte, Mats Karlsson, responsable de la unidad de Soluciones de Negocio y Sistemas de Soporte Operativo en Ericsson, señaló que “nuestra colaboración con Telstra será fundamental para definir y dar forma a las vías, elementos y casos de uso líderes en la industria para las redes autónomas, estableciendo un sólido precedente de apertura y cooperación. La industria de las telecomunicaciones ha enfrentado desafíos de escalabilidad, monetización y creación de servicios, y solo mediante esfuerzos conjuntos en investigación fundamental, automatización e IA confiable, como esta iniciativa con Telstra, podremos superarlos con éxito”.
Con este acuerdo, Telstra y Ericsson refuerzan su compromiso con una nueva etapa de automatización inteligente y gestión autónoma de redes, un paso decisivo hacia la infraestructura necesaria para soportar la conectividad masiva, los servicios críticos y la expansión global del ecosistema IoT.
(Ericsson)