El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Shanghái impulsa la digitalización policial con una sala inteligente basada en RFID

  • 308
Shanghái impulsa la digitalización policial con una sala inteligente basada en RFID Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudad invierte 1,43 millones de yuanes en un sistema automatizado que permitirá rastrear en tiempo real armas y equipos mediante tecnología IoT.

La ciudad de Shanghái ha adjudicado por 1,43 millones de yuanes la construcción de una sala inteligente de equipamiento policial que utilizará tecnología RFID para controlar en tiempo real el ciclo de vida de armas, chalecos, radios y demás material sensible. La compañía Shanghai Kunfang Intelligent Technology Co., Ltd. resultó ganadora del concurso.

El proyecto busca resolver uno de los puntos críticos de la gestión interna de los cuerpos de seguridad: el registro exhaustivo, la trazabilidad y la disponibilidad del material, especialmente en entornos con entradas y salidas frecuentes por formación, patrullas o actuaciones de emergencia. La complejidad aumenta por la heterogeneidad de requisitos de conservación —desde condiciones de temperatura y humedad hasta compartimentos con bloqueo individual— y por la dependencia de procesos manuales (libretas, hojas de cálculo) que favorecen errores, cruces de datos imprecisos o demoras en los inventarios.

Con RFID (identificación por radiofrecuencia), la administración pretende automatizar la identificación y el inventario del equipamiento. Los lectores fijos en pasillos y accesos registrarán de forma automática la retirada y devolución de cada activo etiquetado, asociándolo a persona, hora y finalidad, lo que elimina colas y reduce los fallos de tecleo. En estanterías y taquillas se instalarán lectores de localización que permiten conocer la ubicación precisa de activos de alto valor —hasta nivel de balda o compartimento—, activando alarmas sonoras y visuales si un elemento abandona su zona sin el procedimiento adecuado.

El sistema generará un libro mayor electrónico con el historial completo de cada equipo: alta, proveedor, inspecciones, emisiones, devoluciones, mantenimiento, calibraciones y baja autorizada. Además, un panel de control mostrará el estado agregado —existencias totales, en uso, en reparación o inactivos— y lanzará alertas configurables ante incidencias como devoluciones fuera de plazo, caducidades próximas (por ejemplo, de protecciones balísticas o baterías) o umbral mínimo de determinadas categorías (como grilletes o radios). Estas funciones se complementarán con analítica de uso para optimizar compras y redistribución interna, identificando equipos o departamentos con mayor rotación o tasas anómalas de averías.

Más allá de la eficiencia operativa —inventarios que pasan de horas a minutos gracias a la lectura masiva y sin contacto de decenas o cientos de etiquetas—, la administración de Shanghái subraya los beneficios en seguridad y cumplimiento: al tratarse de material especialmente controlado, la trazabilidad de extremo a extremo y la capacidad de auditoría son esenciales para prevenir pérdidas, usos indebidos y aclarar responsabilidades en caso de anomalías. La automatización también reduce cargas de personal, minimiza registros omitidos o duplicados y alarga la vida útil de los activos al calendarizar mantenimientos según ciclos de uso.

La iniciativa se enmarca en la evolución de las “smart police armory rooms”, que integran sensores, software y conectividad para convertir el almacén de equipos en un sistema de información en tiempo real. La implantación en Shanghái actuará como banco de pruebas para un modelo replicable en otras dependencias, con potencial para elevar la preparación operativa y reducir costes por compras duplicadas o retiradas prematuras de material por falta de mantenimiento.

Aunque no se han detallado calendarios finos de despliegue, la adjudicación confirma la apuesta de Shanghái por digitalizar la gestión del equipamiento policial con tecnologías IoT de probada madurez en logística y cadena de suministro, adaptadas ahora a un entorno con exigencias de seguridad y auditoría significativamente más altas. (Ulink Media - IOTE EXPO)


También te puede interesar...
Imagen: Zion Market Research

Los armarios inteligentes RFID se consolidan como eje de la gestión automatizada de inventarios

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Xerafy revoluciona el etiquetado textil con su nuevo tag RFID en rollo

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Pingtou Ge lleva su chip RFID Yuzhen 611 a gran escala con McDonald’s China

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD