El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica despliega la primera red privada 5G a bordo de un buque de la OTAN

  • 115
Telefónica despliega la primera red privada 5G a bordo de un buque de la OTAN Imagen: Telefónica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El piloto, en colaboración con partners españoles y Nokia, conecta unidades tripuladas y no tripuladas con comunicaciones seguras, ultrarrápidas y de baja latencia en el ámbito marítimo de defensa.

Telefónica ha puesto en marcha una innovadora experimentación operativa (OPEX, Operational Experimentation) para evaluar el uso de redes 5G en el ámbito marítimo de defensa. El piloto se desarrolla a bordo de un buque de las Fuerzas Navales Permanentes de la Alianza (Standing Naval Maritime Group), bajo el Mando Marítimo de la OTAN (MARCOM), con sede en Northwood (Reino Unido).

Desde el 14 de septiembre, la operadora, junto a un ecosistema de socios españoles comprometidos con la soberanía tecnológica nacional —entre ellos Atika Technologies, que aporta su core 5G, y Ravenloop, especializada en ciberinteligencia y protección avanzada—, además de Nokia, está desplegando un nodo 5G en una de las unidades navales de la OTAN.

El proyecto incorpora una arquitectura de red privada altamente segura, capacidades de operación remota, soporte técnico permanente y un programa de formación específica para la tripulación. Con ello se establece un entorno tecnológico de vanguardia que conecta al buque con el resto de la agrupación, incluyendo plataformas no tripuladas —vehículos aéreos, de superficie y submarinos autónomos—. La red garantiza comunicaciones seguras, ultrarrápidas y de baja latencia sin depender de redes públicas ni de conexión satelital, lo que refuerza la autonomía tecnológica de las fuerzas aliadas.

El piloto, que se prolongará hasta diciembre, permitirá evaluar la viabilidad operativa y los beneficios estratégicos de una red privada 5G embarcada. La iniciativa incrementa la resiliencia operativa de las fuerzas navales aliadas y abre la puerta a la integración de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, edge computing, gestión autónoma de drones y mantenimiento predictivo de plataformas.

La OTAN ya había empleado la “burbuja 5G” de Telefónica en operaciones conjuntas en el ciberespacio y en comunicaciones tácticas de fuerzas desplegadas. Ahora, con su aplicación al ámbito marítimo —hasta el momento inexplorado en términos operativos—, se da un salto cualitativo en conectividad, mando y control, así como en operaciones multidominio.

Este proyecto constituye un avance tecnológico para la OTAN y sus capacidades de defensa, al tiempo que refuerza el papel de Telefónica y sus socios como referentes en la implantación de 5G de uso militar en las Fuerzas Armadas, la Unión Europea y la propia Alianza Atlántica. (Telefónica)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y UDS llevarán la conectividad 5G satelital a drones de defensa

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD