Procesadores y wearables impulsan el crecimiento, mientras Asia-Pacífico se consolida como la región más dinámica para la adopción de dispositivos conectados.
El mercado global de tecnología IoT alcanzará un valor estimado de 1.148,62 mil millones de dólares en 2030, frente a los 959,30 mil millones de dólares previstos para 2025, con una tasa compuesta anual de crecimiento (CAGR) del 3,7 % durante el periodo de pronóstico, según el informe IoT Technology Market by Node Component, Software Solution, Platform, Service, End-use Application, Geography – Global Forecast to 2030.
El crecimiento del sector está siendo impulsado por la adopción masiva de dispositivos conectados en múltiples industrias, que permiten la monitorización en tiempo real y la automatización de procesos. A ello se suman los avances en tecnologías como 5G, computación en la nube e inteligencia artificial, que amplían las capacidades y aplicaciones del IoT. También se destaca la creciente demanda de hogares inteligentes, dispositivos wearables y soluciones de IoT industrial, junto con las iniciativas gubernamentales que fomentan el desarrollo de infraestructuras digitales y proyectos de ciudades inteligentes en todo el mundo.
Procesadores: el corazón del IoT
Dentro del segmento de componentes de nodo, se prevé que los procesadores concentren la mayor cuota de mercado durante el periodo analizado. Esta categoría incluye microcontroladores, procesadores de aplicaciones y procesadores de señal digital (DSPs).
Para responder a los requisitos de los dispositivos y sistemas IoT —capaces de soportar la monitorización en tiempo real y el análisis de datos— es fundamental contar con hardware de procesamiento eficiente y de bajo consumo energético. Los fabricantes se enfrentan a dos estrategias competitivas: ofrecer productos de alto rendimiento a un precio superior o desarrollar chips económicos y de bajo consumo aplicables en múltiples usos. Dependiendo del sector, los procesadores IoT varían en tamaño, velocidad y eficiencia energética; un procesador para un termostato inteligente, por ejemplo, suele ser más pequeño y eficiente que el necesario para un vehículo conectado.
Wearables: el segmento de consumo con mayor crecimiento
En el ámbito de la electrónica de consumo, los dispositivos wearables registrarán la mayor tasa de crecimiento durante el periodo de previsión. Entre ellos se encuentran relojes inteligentes, gafas inteligentes, cámaras corporales y monitores de actividad.
La tecnología vestible se ha consolidado como una categoría que combina funcionalidad y conectividad. Estos dispositivos permiten desde el monitoreo de parámetros de salud, como la frecuencia cardíaca o las calorías quemadas, hasta funciones avanzadas similares a las de un smartphone: tomar fotos, grabar vídeos, leer mensajes de texto y correos electrónicos, responder a comandos de voz o incluso navegar por la web.
Asia-Pacífico liderará la expansión del IoT
La región de Asia-Pacífico experimentará la mayor tasa de crecimiento en el mercado de IoT durante el periodo previsto, impulsada por la transformación digital acelerada y fuertes iniciativas gubernamentales en países como China, India, Japón y Corea del Sur.
Las inversiones en redes 5G, proyectos de ciudades inteligentes y automatización industrial están generando una base sólida para la adopción a gran escala de IoT. Además, la amplia población de consumidores y empresas con alta afinidad tecnológica está aumentando la demanda de dispositivos conectados y servicios basados en datos. La colaboración entre gigantes tecnológicos globales y actores locales está favoreciendo soluciones adaptadas a las necesidades regionales. Asimismo, la expansión de hubs manufactureros, el crecimiento de la sanidad conectada y la disponibilidad de dispositivos inteligentes de bajo coste refuerzan aún más esta tendencia.
Gracias a esta combinación de factores, Asia-Pacífico se perfila como el mercado más dinámico y en rápida evolución a nivel mundial en materia de IoT.
Principales actores del mercado
Entre las compañías líderes en el mercado de tecnología IoT destacan Intel Corporation (EE. UU.), Qualcomm (EE. UU.), Texas Instruments Incorporated (EE. UU.), Cisco Systems, Inc. (EE. UU.), Hewlett Packard Enterprise (EE. UU.), IBM (EE. UU.), STMicroelectronics (Suiza), Microsoft (EE. UU.), PTC Inc. (EE. UU.) y Amazon Web Services (EE. UU.), entre otros.
(MarketsandMarkets)