El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

  • 192
Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap Imagen: Omdia
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los despliegues globales de 5G SA y el avance de RedCap impulsarán nuevas aplicaciones IoT en sectores como la manufactura, la automatización industrial y las redes privadas.

Un nuevo análisis de Omdia revela que 2025 marcará un punto de inflexión en el desarrollo de las redes 5G Standalone (SA) y en la adopción de dispositivos RedCap, con un impacto directo en la expansión de aplicaciones IoT en múltiples industrias.

Despliegue de 5G Standalone: la promesa se hace realidad

Tras los retrasos registrados en 2024, los despliegues globales de 5G SA están acelerando su ritmo y comienzan a cumplir con la promesa central de la quinta generación: velocidades ultra rápidas, latencia ultrabaja y una conectividad masiva capaz de soportar aplicaciones transformadoras. Los sectores de la manufactura y la automatización industrial aparecen entre los principales beneficiados, junto con otras áreas impulsadas por el IoT.

“Con los despliegues de 5G SA ganando impulso, la industria está empezando a materializar el verdadero potencial del 5G”, señaló Alexander Thompson, analista senior de IoT en Omdia. “2025 será el primer año en que los ecosistemas de hardware y red estarán alineados en torno a RedCap, como lo demuestra el reciente lanzamiento del Apple Watch con soporte para esta tecnología”.

Avances clave en dispositivos RedCap

La evolución del ecosistema de dispositivos 5G alcanzó un hito significativo en octubre de 2024, cuando T-Mobile presentó en Norteamérica el primer dispositivo comercial 5G RedCap: el dongle TCL LINKPORT IK511. Aunque los costos de los módulos aún se mantienen elevados, Omdia prevé que los precios descenderán a medida que crezca la adopción, especialmente en China, donde se anticipan subsidios gubernamentales para estimular el mercado.

Nuevas capacidades de red en fase comercial

La segmentación de red (network slicing) ha superado la etapa de pruebas y ya se ofrece de forma comercial en servicios como T-Priority de T-Mobile y FrontLine de Verizon. Este avance coincide con el crecimiento de las redes privadas 5G, que siguen respondiendo a preocupaciones críticas de seguridad: según la encuesta IoT Enterprise Survey 2025 de Omdia, el 33 % de las organizaciones señala la ciberseguridad como la principal prioridad en sus iniciativas IoT.

Al mismo tiempo, el ecosistema 5G se está ampliando mediante la monetización de APIs de red, con varias familias de interfaces ya disponibles a nivel global, lo que abre nuevas vías de innovación y de modelos de negocio.

Un informe que traza el mapa del 5G en IoT

El informe 5G in IoT de Omdia ofrece un análisis en profundidad de las últimas tendencias del mercado, incluyendo casos de uso y estudios prácticos que cubren desde el avance del network slicing y las redes privadas hasta las estrategias de monetización de APIs. Asimismo, compara las arquitecturas Standalone y Non-Standalone, ofreciendo una visión detallada del camino que seguirá el 5G en el terreno del IoT durante los próximos años. (Omdia)


También te puede interesar...
Imagen: Telefónica

Telefónica despliega la primera red privada 5G a bordo de un buque de la OTAN

Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 1,14 billones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de comunicaciones en yacimientos petroleros superará los 8.600 millones de dólares en 2030

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas para hogares inteligentes alcanzará los 82.700 millones de dólares en 2033

Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD