El informe de Grand View Research anticipa un mercado de más de 571.000 millones de dólares, con Norteamérica y Asia Pacífico como ejes de desarrollo.
El mercado mundial de edificios inteligentes alcanzará un valor de 571.280 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 30,4% entre 2025 y 2030, según un informe publicado por Grand View Research, Inc.
El crecimiento se ve impulsado por las iniciativas gubernamentales de digitalización y proyectos de ciudades inteligentes, así como por el incremento de las inversiones públicas y privadas en infraestructura digital. En el sector comercial, la necesidad de optimizar el consumo energético, mejorar la eficiencia operativa y automatizar procesos también ha acelerado la adopción de soluciones inteligentes.
Avances tecnológicos como motor del mercado
La rápida evolución tecnológica constituye uno de los principales motores del mercado. Se prevé que los avances en inteligencia artificial (IA) sienten las bases para nuevas aplicaciones que transformarán la vida cotidiana y los entornos laborales. Tecnologías como big data, computación en la nube e Internet de las Cosas (IoT) están contribuyendo a crear espacios de trabajo más eficientes y personalizados.
Un ejemplo de esta tendencia es el lanzamiento, en marzo de 2023, de la herramienta de gestión ABB Ability Building Analyzer, que permite reducir emisiones y lograr ahorros energéticos significativos. El sistema ofrece a los gestores de instalaciones información detallada sobre el uso de los edificios y el consumo de servicios públicos.
Asia Pacífico: crecimiento acelerado
La región de Asia Pacífico se perfila como el mercado de mayor crecimiento, con un CAGR previsto del 33% hasta 2030. Los gobiernos están impulsando la adopción de tecnologías digitales sin descuidar la privacidad de los datos de los usuarios. En India, por ejemplo, la ciudad de Namchi (Sikkim), dentro de la misión Smart City, se asoció en 2022 con AVEVA Group plc para desarrollar una plataforma digital y un centro de mando interconectado. La iniciativa permitió reducir en un 20% el consumo energético, mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el turismo y el desarrollo económico local.
Segmentos destacados del mercado
El informe resalta que:
- La categoría de soluciones lideró el mercado en 2024 con una cuota de ingresos superior al 76%. Sin embargo, el segmento de servicios registrará el crecimiento más rápido, con una CAGR superior al 32% hasta 2030.
- En cuanto a aplicaciones, la gestión de seguridad y protección dominó la industria en 2024, mientras que el segmento de gestión energética experimentará la mayor expansión en los próximos años.
- Dentro del ciclo de implementación, la fase de implantación lideró en 2024, aunque se espera que soporte y mantenimiento crezca al ritmo más acelerado hasta 2030.
- Por sectores, el comercial fue el dominante en 2024, mientras que el residencial registrará un crecimiento destacado en el periodo analizado.
En términos geográficos, Norteamérica lideró el mercado en 2024 con una cuota superior al 34%, aunque Asia Pacífico será la región con mayor dinamismo en los próximos años.
Principales actores del mercado
Entre las compañías que marcan la pauta en el mercado global de edificios inteligentes figuran: ABB Ltd., Bosch, Cisco Systems Inc., Emerson Electric Co., Hitachi Ltd., Honeywell International Inc., Intel Corporation, Johnson Controls, KMC Controls, LG Electronics Inc., Legrand, Schneider Electric Corporation, Siemens AG, Sierra Wireless (Semtech) y Telit.
(Grand View Research)