El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Málaga acogerá Greencities 2025 con medio centenar de ciudades participantes

  • 413
Málaga acogerá Greencities 2025 con medio centenar de ciudades participantes Imagen: FYCMA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El evento reunirá a responsables públicos, empresas y expertos para debatir sobre sostenibilidad, digitalización y movilidad inteligente, con Madrid como ciudad invitada.

Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility celebrará su próxima edición los días 1 y 2 de octubre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, consolidándose como un espacio clave de diálogo e innovación en materia de sostenibilidad y digitalización urbana.

Hasta el momento, medio centenar de ciudades y municipios han confirmado su participación en el evento, la mayoría de ellos activos en la agenda de networking, lo que refuerza a Greencities como un punto de encuentro estratégico para compartir retos, experiencias y soluciones de futuro. A través de reuniones profesionales concertadas, responsables públicos, técnicos municipales y empresas podrán identificar oportunidades de colaboración y generar alianzas en torno a los grandes desafíos de la agenda urbana.

Un programa centrado en los territorios del futuro

Ya está disponible el programa de Greencities 2025, que ofrecerá un recorrido por los temas más actuales en sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente. El evento contará con ponencias de alto nivel, presentación de proyectos innovadores y la participación de expertos referentes del sector.

Entre las temáticas más destacadas figuran debates sobre neutralidad climática, prevención y gestión de emergencias urbanas, la iniciativa de la Nueva Bauhaus Europea o la hoja de ruta hacia el residuo cero. Todos estos contenidos se articularán en tres foros especializados que ofrecerán una visión integral de los territorios del futuro.

City Speakers: proyectos y casos de éxito municipales

Como novedad, se incorpora el espacio ‘City Speakers’, diseñado para que representantes municipales presenten proyectos en curso, casos de éxito o líneas de trabajo prioritarias en formato pitch de 7 minutos.

Smart City Awards: reconocimiento a la innovación urbana

Greencities acogerá también una nueva edición de los Smart City Awards, que reconocerán las iniciativas más destacadas en ámbitos como movilidad sostenible, gobernanza, eficiencia energética o calidad de vida ciudadana. Podrán concurrir municipios de toda España con proyectos ya implementados o en ejecución, organizados en tres categorías según población: hasta 5.000 habitantes, entre 5.000 y 50.000 y más de 50.000.

Los ganadores se anunciarán durante el evento, tras la deliberación de un comité evaluador que tendrá en cuenta aspectos como ahorro energético, gestión de residuos, calidad del espacio público, movilidad activa, uso de energías renovables o acciones formativas en sostenibilidad.

Foro de Alcaldes e Innovación: encuentro de líderes urbanos

En el plano institucional, una de las actividades más relevantes será el ‘Foro de Alcaldes/as e Innovación – Encuentro de Líderes Urbanos’, coorganizado junto a la Fundación COTEC, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la Red Innpulso, con la colaboración de Amazon. Este foro reunirá a regidores de toda España para debatir sobre sostenibilidad en políticas municipales, intercambiar buenas prácticas y compartir experiencias transformadoras.

Madrid, ciudad invitada en 2025

La ciudad de Madrid participará como ciudad invitada en la edición 2025, con una presencia transversal en el programa de contenidos. La capital expondrá su trayectoria hacia la digitalización urbana, con ejemplos en movilidad, sostenibilidad y servicios a la ciudadanía, además de compartir los retos superados en el proceso de innovación y las colaboraciones estratégicas que impulsan su modelo de ciudad inteligente.

Un ecosistema de colaboración multisectorial

Greencities está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, y coorganizado por la patronal tecnológica AMETIC. Telefónica Empresas es Premium Partner.

Como Silver Partners participan las Consejerías de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; KRESS; Emasa; Limpieza de Málaga; Parque Cementerio de Málaga y la Universidad de Málaga (UMA). Figuran como City Partners la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Red Innpulso y la RECI, mientras que Smart City Cluster actúa como Strategic Partner. (FYCMA)


También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

TALQ certifica 74 soluciones para ciudades inteligentes interoperables

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo 2025 convertirá Barcelona en la capital mundial de la innovación urbana

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD