Los nuevos módulos y antenas de la compañía permiten tender un puente entre redes celulares y satelitales, ofreciendo cobertura global, mayor resiliencia y despliegues IoT más simples y rentables.
Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones integrales de IoT, anunció que varios de sus módulos LTE ya incorporan funcionalidad Direct-to-Cell (D2C), lo que permite que los dispositivos se conecten directamente a redes satelitales utilizando protocolos celulares existentes.
La integración de esta tecnología a nivel de módulo abre la puerta a una nueva generación de conectividad IoT, al tender un puente entre las redes terrestres y las satelitales. Gracias a ello, los dispositivos podrán mantenerse conectados prácticamente en cualquier lugar del mundo, eliminando los vacíos de cobertura habituales en zonas rurales o remotas. Además de garantizar cobertura global, esta solución aporta mayor resiliencia y una gestión de dispositivos más sencilla, tanto en aplicaciones críticas como en usos de consumo.
“Direct-to-Cell representa un gran paso adelante para conectar a los desconectados”, señaló Delbert Sun, vicepresidente general de Quectel Wireless Solutions. “Al incorporar esta tecnología en nuestros módulos LTE, ofrecemos a los clientes la posibilidad de desplegar soluciones IoT que permanecen conectadas en cualquier entorno, desde ciudades hasta lugares remotos, sin añadir complejidad de hardware”.
Portafolio ampliado de módulos y ecosistema en expansión
La nueva oferta de Quectel incluye diferentes series de módulos LTE con soporte Direct-to-Cell, diseñadas para adaptarse a mercados globales y requisitos de operadores:
- Serie EG91
- Serie EG21
- Serie EG25
- Serie EG916
Con grandes operadores móviles preparando el despliegue de servicios D2C a gran escala, estos módulos han sido concebidos para integrarse de manera fluida en los ecosistemas satelitales en evolución. De este modo, los dispositivos equipados con módulos LTE de Quectel estarán listos para conectarse en cuanto las redes satelitales Direct-to-Cell se activen en todo el mundo.
Antenas optimizadas para D2C
Además de los módulos, Quectel ofrece una gama de antenas de alto rendimiento diseñadas específicamente para soportar la conectividad Direct-to-Cell. La combinación de módulos y antenas de Quectel garantiza compatibilidad optimizada, máximo rendimiento y comunicaciones fiables tanto con redes satelitales como con redes terrestres, incluso en entornos exigentes. Al adquirir ambos componentes directamente del fabricante, los clientes eliminan la necesidad de pruebas de compatibilidad con soluciones de terceros, logrando un camino simplificado, rentable y preparado para el futuro de la conectividad D2C.
Aplicaciones en tierra, mar y aire
Los módulos LTE con soporte satelital Direct-to-Cell están orientados a un amplio rango de sectores:
- Conexiones residenciales y comerciales fijas, con banda ancha confiable en cualquier ubicación.
- Comunicaciones marítimas, para embarcaciones y plataformas en alta mar que requieren enlaces estables.
- Usuarios de vehículos recreativos (RV), que demandan conectividad constante en sus desplazamientos.
- Comunicaciones en aviación, esenciales para la conectividad en vuelo y aplicaciones de IoT aeronáutico.
Con este lanzamiento, Quectel no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también marca un hito en la convergencia de redes celulares y satelitales, aportando a sus clientes un ecosistema integral de módulos y antenas preparado para el futuro del IoT global.
(Quectel Wireless Solutions)