El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala

  • 383
Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala Imagen: Silicon Labs
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El FG23L ofrece conectividad segura de largo alcance con bajo consumo y un precio competitivo, dirigido a aplicaciones masivas en automatización industrial, smart cities y agricultura.

Silicon Labs, referente mundial en soluciones inalámbricas de bajo consumo, anunció que su nuevo SoC inalámbrico FG23L, perteneciente a la familia Series 2, estará disponible de forma general el próximo 30 de septiembre, mientras que los kits de desarrollo ya se encuentran accesibles para los desarrolladores.

El FG23L representa un paso adelante en la estrategia de la compañía en el ámbito Sub-GHz, al ofrecer conectividad de largo alcance con un consumo energético ultraeficiente y un precio optimizado, lo que facilita la adopción de IoT en mercados más amplios y con volúmenes de despliegue elevados.

“El FG23L extiende el liderazgo probado de Silicon Labs en Sub-GHz hacia un segmento de mercado sensible al costo y de gran volumen”, señaló Ross Sabolcik, vicepresidente sénior de Productos IoT en Silicon Labs. “Al combinar alcance, eficiencia y seguridad con la mejor relación precio-rendimiento de la industria, ayudamos a nuestros clientes a llevar dispositivos conectados al mercado más rápido y a menor costo que nunca”.

Conectividad Sub-GHz optimizada para IoT de nueva generación

El nuevo SoC responde a la creciente demanda de soluciones IoT inalámbricas de largo alcance y bajo coste en sectores como automatización industrial, smart cities y edificios inteligentes. A diferencia de otras alternativas que obligan a sacrificar alcance, seguridad o eficiencia, el FG23L combina los tres atributos en un único dispositivo.

Con un presupuesto de enlace de ~146 dB, el FG23L logra el doble de alcance que soluciones comparables. Incorpora potencia de transmisión de +20 dBm, alta sensibilidad de receptor y consumo ultra bajo, lo que permite una conectividad fiable y una vida útil de batería de más de 10 años. Esta característica resulta esencial en despliegues IoT a gran escala, donde la longevidad del dispositivo y el coste total de propiedad marcan la diferencia.

Seguridad y rendimiento accesibles para despliegues masivos

El FG23L integra un núcleo Cortex-M33 de 78 MHz, arquitectura inalámbrica de doble núcleo y el sistema de seguridad Secure Vault™ Mid, diseñado para proteger contra amenazas en evolución. Además, ofrece un amplio conjunto de periféricos, 23 GPIOs y compatibilidad con herramientas de diseño como Simplicity Studio 5 y Radio Configurator, que aceleran los tiempos de desarrollo y reducen la complejidad de diseño en todas las bandas Sub-GHz globales.

Gracias a esta combinación de rendimiento, eficiencia energética y coste competitivo, el FG23L se posiciona como una solución idónea para aplicaciones como sensores industriales, automatización de edificios, infraestructura de ciudades inteligentes, IoT agrícola y etiquetas electrónicas de estantería (ESL).

Asimismo, los desarrolladores cuentan con una ruta de migración sencilla hacia el FG23 y otros dispositivos Sub-GHz de Silicon Labs, en caso de requerir mayor memoria, más prestaciones o un consumo aún más optimizado.

Disponibilidad global

El EFR32FG23L estará disponible de forma general el 30 de septiembre, mientras que los kits de desarrollo ya pueden adquirirse a través de los distribuidores de Silicon Labs y en la web oficial de la compañía.

Con el lanzamiento del FG23L, Silicon Labs refuerza su compromiso con la innovación en tecnologías inalámbricas seguras, inteligentes y accesibles, que habilitan a fabricantes y desarrolladores a construir un mundo cada vez más conectado. (Silicon Labs)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Synaptics muestra en Ámsterdam cómo el Edge AI transforma la televisión y el hogar inteligente

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Tata Communications

Tata Communications y Cisco se alían para transformar la gestión global del IoT empresarial

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD