El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

  • 240
Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El informe de Technavio destaca el dominio de los dispositivos inalámbricos y el papel de la regulación en Norteamérica como motor de confianza en la tecnología.

El mercado mundial de IoT de consumo continúa su trayectoria ascendente y, de acuerdo con el informe Global Forecast Research Report 2024-2028 publicado por Technavio, alcanzará un crecimiento estimado de 127.180 millones de dólares en los próximos cuatro años, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13,14% durante el periodo de previsión.

Segmentación del mercado: dominio de la conectividad inalámbrica

El análisis señala que, por tipo de tecnología, el segmento inalámbrico será el que concentre la mayor cuota de mercado en 2024. La proliferación de sensores, chips y módulos de conectividad, con múltiples proveedores disponibles, configura un mercado de componentes básicos con poder de negociación moderado. Sin embargo, aquellos actores que ofrecen tecnologías propietarias o especializadas —desde software avanzado hasta hardware diferenciado— gozan de mayor influencia en el ecosistema, lo que genera un panorama de proveedores moderadamente concentrado que se mantendrá en los próximos años.



Norteamérica liderará el mercado regional

En cuanto a la distribución geográfica, Norteamérica se perfila como la región con mayor tamaño de mercado en 2024. Factores como la infraestructura de conectividad avanzada, el despliegue de redes 5G, la alta penetración de Internet de alta velocidad y una población altamente familiarizada con la tecnología impulsan esta expansión. Además, el marco regulatorio, con normativas como la California Consumer Privacy Act (CCPA) y las iniciativas en curso sobre estándares de seguridad en IoT, obliga a las empresas a reforzar la privacidad y la protección de datos, consolidando la confianza del consumidor y favoreciendo la adopción de dispositivos conectados.

Tendencias y retos del Consumer IoT

El informe destaca que el mercado de Consumer IoT está experimentando un crecimiento exponencial impulsado por la adopción masiva de dispositivos conectados que mejoran la conveniencia y optimizan procesos. Herramientas como el análisis predictivo y el software de gestión de datos permiten a las empresas extraer valor de la información generada por dispositivos inteligentes, desde pulseras de actividad hasta electrodomésticos conectados.

En economías emergentes, el IoT de consumo abre oportunidades en sectores como agricultura y sanidad, mientras que en mercados maduros se consolida en aplicaciones de hogar inteligente, electrónica de consumo y wearables. Sin embargo, la rápida expansión del ecosistema trae consigo desafíos crecientes en materia de seguridad y privacidad de los datos, donde protocolos robustos y medidas de ciberseguridad resultan esenciales para prevenir brechas y ciberataques.

Clasificación en el sector tecnológico

Technavio sitúa el mercado de Consumer IoT dentro de la categoría de Technology Hardware, Storage, and Peripherals del sector TIC. Este abarca desde la fabricación de teléfonos móviles, ordenadores personales y servidores hasta componentes electrónicos como placas base, tarjetas de audio y vídeo, monitores, teclados e impresoras. La demanda creciente de hardware avanzado y de dispositivos IoT, junto con la innovación tecnológica continua, constituyen los motores principales de este crecimiento.

Con un ecosistema cada vez más diverso y competitivo, el Consumer IoT se posiciona como uno de los pilares tecnológicos de la próxima década, obligando a las empresas a encontrar un equilibrio entre innovación, escalabilidad y seguridad. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Tata Communications

Tata Communications y Cisco se alían para transformar la gestión global del IoT empresarial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD