El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

  • 229
El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La digitalización del campo se acelera con soluciones para agricultura de precisión, ganadería y acuicultura, impulsadas por sensores, riego automatizado y análisis de datos en tiempo real.

El mercado global de Internet de las Cosas aplicado a la agricultura alcanzará un valor de 8.860 millones de dólares en 2025 y crecerá hasta los 12.610 millones de dólares en 2030, según el informe “Agriculture IoT Market by Automation & Control Systems, Sensing & Monitoring Devices, Variable Rate Controllers, RFID Tags & Readers, LED Grow Lights, HVAC Systems, Irrigation Systems – Global Forecast to 2030”. Este crecimiento, que representa una tasa compuesta anual (CAGR) del 7,3 % durante el periodo de previsión, se apoya en la adopción de soluciones inteligentes, sostenibles y eficientes energéticamente en ámbitos como la agricultura de precisión, el monitoreo del ganado y la automatización de invernaderos.

La aplicación de dispositivos IoT en el sector agrícola se está consolidando como respuesta a la necesidad de incrementar el rendimiento de los cultivos y optimizar recursos. Sensores y sistemas conectados permiten controlar la salud del suelo, gestionar el clima de los invernaderos y automatizar el riego. Estas tecnologías contribuyen a reducir el desperdicio de agua, optimizar el uso de fertilizantes, minimizar la mano de obra manual y disponer de análisis de datos en tiempo real con capacidad de control remoto. Además, la presión regulatoria y las políticas medioambientales más estrictas están acelerando la adopción de IoT, al favorecer una agricultura más segura, limpia y respetuosa con el entorno.

La acuicultura de precisión liderará el crecimiento por hardware

Dentro del mercado de hardware, el segmento de acuicultura de precisión será el de mayor crecimiento en los próximos años. Granjas piscícolas y criaderos están recurriendo a sensores avanzados para optimizar la productividad, reducir la mortalidad y garantizar la calidad del agua. Sensores de temperatura, pH, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica se instalan de manera creciente para ofrecer un monitoreo continuo y ajustes en tiempo real que aseguren condiciones óptimas para las especies acuáticas. Paralelamente, se integran sistemas de cámaras capaces de analizar el comportamiento de los peces, estimar biomasa y evaluar su estado de salud, lo que facilita la detección temprana de patrones de alimentación, indicadores de estrés y posibles enfermedades.

Agricultura de precisión: el segmento más relevante por aplicación

El informe también señala que la agricultura de precisión será la aplicación con mayor cuota de mercado en 2030. Su rápida expansión se debe a la capacidad de proporcionar a los agricultores análisis en tiempo real sobre el estado de los cultivos, la detección de plagas y la predicción de rendimientos. Estas aplicaciones, apoyadas en plataformas en la nube y aplicaciones móviles, permiten programar tareas de forma automática, optimizar recursos y obtener información predictiva que incrementa la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Asia Pacífico liderará la expansión regional

La región de Asia Pacífico registrará la mayor tasa de crecimiento en el mercado de IoT agrícola durante el periodo analizado. El aumento de la demanda de alimentos debido al crecimiento poblacional y la reducción de la superficie cultivable impulsa la adopción de prácticas agrícolas inteligentes. Países como China, India, Japón y Australia están realizando fuertes inversiones en soluciones habilitadas por IoT para agricultura de precisión, acuicultura y gestión ganadera. Gobiernos de la región están implementando subsidios y proyectos piloto que fomentan la digitalización del campo, como la Digital Agriculture Mission en India y las iniciativas de “aldeas inteligentes” en China. Asimismo, los exportadores agrícolas están incorporando estas tecnologías para garantizar trazabilidad y cumplir con los estándares internacionales de seguridad alimentaria. Entre las aplicaciones emergentes destacan la detección de la salud de cultivos mediante IA, el riego automatizado y el monitoreo acuícola avanzado.

Principales actores del mercado

Entre las compañías que lideran el desarrollo del mercado de IoT en agricultura figuran Deere & Company (EE. UU.), AGCO Corporation (EE. UU.), Raven Industries (EE. UU.), DeLaval (Suecia), Merck & Co., Inc. (EE. UU.), Akva Group (Noruega), KUBOTA Corporation (Japón), Topcon (EE. UU.), ScaleAQ (Noruega) e Innovasea Systems Inc. (EE. UU.). (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Riego automático y gestión inteligente del agua: el IoT como motor de eficiencia y sostenibilidad

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD