La nueva especificación del NFC Forum mejora la experiencia de usuario, refuerza la interoperabilidad y suma soporte al estándar Digital Product Passport para avanzar en sostenibilidad.
El NFC Forum anuncia la llegada de NFC Release 15, un avance decisivo en la tecnología de proximidad sin contacto. La nueva versión amplía hasta cuatro veces el rango de operación de los dispositivos certificados por el organismo, ofreciendo conexiones más fluidas, fiables e intuitivas en una amplia gama de equipos, desde wearables inteligentes y llaves digitales para automóviles hasta cerraduras electrónicas y dispositivos domésticos con NFC.
Además de mejorar la experiencia de uso, NFC Release 15 también representa un paso adelante en materia de sostenibilidad, ya que incluye soporte para el estándar NFC Digital Product Passport, clave para impulsar la economía circular mediante el intercambio seguro de datos en el ciclo de vida de los productos.
Con el fin de profundizar en estas novedades, el Foro celebró recientemente un webinar disponible bajo demanda, en el que expertos de empresas líderes analizaron el impacto del nuevo estándar, la ampliación de casos de uso y la evolución del programa de certificación.
Alineación de ciclos de especificación y certificación
Durante la sesión, Preeti Khemani, presidenta del Consejo del NFC Forum y directora sénior de gestión de asociaciones y ecosistemas en Infineon, destacó la importancia de la nueva estrategia de sincronizar las especificaciones técnicas con las versiones de certificación. Este cambio, explicó, aporta mayor claridad al desarrollo de productos, facilita la planificación de evoluciones y permite a las empresas anticipar las fases de prueba.
“Históricamente las publicaciones de especificaciones y certificaciones no estaban conectadas. Ahora, al alinear ambos ciclos, la industria tecnológica podrá planificar de forma más activa y aprovechar el valor del programa de cumplimiento del Foro. Los miembros que acceden a las especificaciones de manera temprana tendrán una ventaja significativa en el tiempo de llegada al mercado”, señaló Khemani.
Un esfuerzo comunitario para mejorar la experiencia de usuario
En cuanto a los aspectos técnicos, Dr. Mohamed Ratni, copresidente del grupo de trabajo Analógico/Digital y jefe de ingeniería en Sony Europe, explicó cómo la extensión del volumen operativo en el eje Z responde a demandas del mercado, como la optimización de la entrada a vehículos mediante llaves digitales.
La ampliación del rango de lectura de 5 mm (OV5) a 20 mm (OV20) supone una mejora sustancial de la usabilidad al reducir la necesidad de una alineación precisa durante la transacción. “Este avance eleva la experiencia del usuario en cualquier escenario NFC, especialmente en aquellos donde el teléfono se utiliza como lector”, afirmó Ratni.
El especialista subrayó que la nueva definición mantiene plena interoperabilidad con dispositivos basados en OV5 y entre todos los formatos de antena de Clase 1 a Clase 6. El incremento de la intensidad de campo magnético de 14,5 a 18 A/m y un ajuste en la amplitud de modulación de carga (LMA) permiten esta evolución sin sacrificar compatibilidad.
Certificación durante todo el ciclo de vida del producto
La última intervención correspondió a Arnaud Schreiner, presidente del Comité de Cumplimiento del NFC Forum y arquitecto principal de estándares tecnológicos en NXP, quien explicó cómo el programa de certificación garantiza que los productos cumplen con las funciones NFC más recientes y pueden lucir la marca de certificación oficial.
“El objetivo principal es asegurar una experiencia de usuario coherente entre diferentes clases de dispositivos”, destacó Schreiner. Por este motivo, todos los nuevos productos en categorías genéricas —Universal, Móvil, Lector y Emulación de Tarjeta— deberán ser compatibles con OV20. En el caso de etiquetas pasivas más pequeñas, los fabricantes podrán elegir entre OV20 y OV5 según el uso específico.
Próxima disponibilidad y certificación
Las especificaciones técnicas de NFC Release 15 ya están disponibles para los miembros asociados, principales y patrocinadores del Foro, y se harán públicas en octubre de 2025. El programa de certificación se actualizará en paralelo con la Certification Release 15, que será adoptada también por socios estratégicos de la industria.
Con este lanzamiento, el NFC Forum abre una nueva etapa en la evolución de la tecnología sin contacto, consolidando su papel en la mejora de la experiencia de usuario, el impulso de la interoperabilidad y el apoyo a estándares que favorecen la sostenibilidad y la economía circular.
(NFC Forum)