El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

  • 109
Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe Imagen: floLIVE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo informe revela que el cumplimiento normativo supera al coste y la seguridad como principal desafío, mientras las SIM en itinerancia pierden relevancia en los despliegues internacionales.

La firma de investigación especializada en conectividad Kaleido Intelligence ha publicado un nuevo informe que analiza la evolución de las prioridades de los operadores de redes y proveedores de servicios IoT a nivel global. El estudio, titulado The Connectivity Revolution: What Every IoT Leader Must Prepare For y patrocinado por floLIVE, recopila las percepciones de más de 200 actores del ecosistema IoT en todo el mundo y ofrece una visión sobre los retos inmediatos y a largo plazo que marcarán el éxito en un mercado altamente competitivo.

“El ecosistema IoT se está moviendo muy rápido para dar respuesta a las cambiantes necesidades de las empresas, impulsadas por la inteligencia artificial, el edge computing, la expansión de servicios localizados y la presión financiera por ofrecer una conectividad fluida a costes competitivos”, explicó Steffen Sorrell, director de investigación en Kaleido Intelligence. “Es crucial que los operadores de red y los proveedores de servicios IoT comprendan estas demandas y ofrezcan servicios altamente flexibles y escalables, que simplifiquen el acceso a la red y garanticen el cumplimiento normativo. Estos factores se están convirtiendo en elementos esenciales para asegurar la satisfacción del cliente”.

El informe recoge cambios en la percepción del mercado, actualizaciones sobre tendencias emergentes y perspectivas sobre el éxito en entornos tanto locales como globales.

Principales hallazgos del informe

- Cumplimiento normativo en primer plano: el 59% de los encuestados lo sitúa entre sus tres principales desafíos, por encima de aspectos como el coste, la seguridad o la complejidad de las plataformas.

- Importancia del breakout local o regional: el 78% considera que es “muy” o “extremadamente” importante para garantizar tanto el rendimiento como el cumplimiento normativo.

- Agregación de plataformas de gestión de conectividad (CMP): el 59% la califica como “crucial” y un 87% la considera al menos “algo importante”.

- Declive de las SIM en itinerancia: solo un 2% de los participantes cree que siguen siendo una estrategia viable para los despliegues globales de IoT, lo que indica un giro significativo en el mercado.

- Visibilidad en tiempo real de las SIM: el 57% de los proveedores ya la ofrece, frente al 27% registrado en 2024, lo que supone casi el doble en apenas un año.

El informe también incluye datos y análisis sobre la evolución de VoLTE, la transparencia de las SIM y el acceso en tiempo real, así como sobre los avances en capacidades eSIM. Además, aporta información sobre ciberseguridad y sobre la integración de redes no terrestres (NTN) con programas de servicios IoT basados en redes celulares.

El documento completo está disponible para descarga en la página oficial de Kaleido Intelligence bajo el título Analyst Report: The Connectivity Revolution – What Every IoT Leader Must Prepare For.

(floLIVE)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Technavio Research

El IoT industrial crecerá un 14,8% anual y sumará 195.800 millones de dólares hasta 2029

Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: IoT Analytics

IoT Analytics identifica 41 normativas digitales y ESG que transformarán a las organizaciones hasta 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD