El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de iluminación inteligente crecerá un 18,5% anual hasta 2029

  • 670
El mercado de iluminación inteligente crecerá un 18,5% anual hasta 2029 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La adopción de IoT, sensores avanzados y tecnología LED impulsará un incremento de más de 26.399 millones de dólares en este periodo.

El mercado global de iluminación inteligente registrará un fuerte dinamismo en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18,5% entre 2024 y 2029. Según las previsiones, este segmento añadirá más de 26.399 millones de dólares en valor durante dicho periodo, impulsado por la creciente demanda de eficiencia energética, control avanzado y soluciones conectadas basadas en IoT.

La tecnología IoT está transformando la manera en que empresas y organizaciones interactúan con sus entornos físicos, y esta tendencia resulta especialmente evidente en el ámbito de las soluciones de iluminación inteligente. Los avances en tecnologías cableadas e inalámbricas, así como en innovación de sensores, están impulsando la adopción de IoT en este sector.

Los sistemas de iluminación inteligente, que incluyen bombillas y luminarias conectadas, ofrecen un mayor nivel de control e interactividad en comparación con las alternativas convencionales. Gracias al IoT, estas luminarias pueden generar datos valiosos que se utilizan para optimizar el consumo energético, mejorar la gestión de la ocupación de los edificios y coordinar el uso de otros sistemas.

El auge de aplicaciones para dispositivos inteligentes y de sistemas de iluminación conectados a la nube se ve acelerado por la presencia de arquitecturas IoT. Las compañías están aprovechando esta infraestructura para desarrollar soluciones de iluminación inteligente de última generación, tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.

Factores que impulsan el crecimiento del mercado

De acuerdo con Technavio, varios factores están contribuyendo al crecimiento del mercado durante el periodo de previsión:
- Emergencia y consolidación de la iluminación inteligente.
- Incremento en la adopción de la tecnología LED.
- Creciente necesidad de sistemas de regulación y atenuación de la luz.

Sin embargo, el mercado también enfrenta algunas limitaciones:
- Retos tecnológicos relacionados con los LED.
- Alto coste promedio de las luminarias LED.
- Restricciones de energía, espacio y costes vinculadas a la integración de controladores LED.

Análisis de investigación

El mercado de la iluminación inteligente abarca múltiples aspectos, que incluyen estrategias de control de iluminación, topologías de red, potencial de ahorro energético, métricas de calidad lumínica, métodos de instalación, procedimientos de puesta en marcha, optimización del mantenimiento, paneles de visualización de datos, diagnósticos remotos, desafíos de integración de sistemas, cumplimiento normativo, estándares de seguridad, algoritmos de control, fusión de sensores, mantenimiento predictivo, auditorías energéticas, niveles de iluminación, consistencia de color, reducción del parpadeo, control del deslumbramiento, iluminación de emergencia, luz blanca regulable, iluminación dinámica, iluminación adaptativa, configuración de escenas, interfaces de usuario, estándares de interoperabilidad, protocolos abiertos, conectividad en la nube y edge computing.

Estas funcionalidades ofrecen ahorros energéticos avanzados, mayor calidad lumínica, facilidad de instalación, puesta en marcha eficiente, mantenimiento optimizado, análisis basados en datos, supervisión remota de sistemas, integración fluida, cumplimiento regulatorio, garantías de seguridad y controles más intuitivos para el usuario.

Visión general del mercado

El mercado de la iluminación inteligente forma parte del amplio mercado global de componentes y equipos eléctricos. Este segmento incluye a empresas especializadas en tecnología LED, soluciones de iluminación eficiente, control de intensidad lumínica, sensores inteligentes y comunicación inalámbrica.

El tamaño del mercado se calcula a partir de los ingresos consolidados generados por los fabricantes de sistemas de iluminación LED, sensores y componentes de comunicación inalámbrica. Su crecimiento está siendo impulsado por la creciente demanda de eficiencia energética, reducción de costes y sistemas avanzados de control de iluminación en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales.

Además, las industrias están aprovechando estos productos para fomentar la interacción con los clientes, gestionar notificaciones transaccionales y lanzar ofertas promocionales, lo que añade un valor añadido al despliegue de soluciones de iluminación inteligente. (Technavio Research)


También te puede interesar...
Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

España escala al séptimo puesto mundial en ataques de ransomware, según Thales

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores de bajo consumo crece impulsado por el auge del IoT y la eficiencia energética

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD