El despliegue de dos nuevas antenas helicoidales consolida una década de colaboración con una tasa del 100% de éxito en órbita.
Oxford Space Systems y Lacuna Space han anunciado el despliegue exitoso de dos antenas helicoidales adicionales fabricadas por la compañía británica, que se suman a la constelación satelital de Internet de las Cosas de Lacuna Space. La incorporación de estos equipos permitirá ampliar la conectividad fiable y de bajo coste en regiones remotas y con escasa cobertura, consolidando el papel de ambas empresas en la democratización del acceso a datos desde el espacio.
Este nuevo avance marca un hito significativo: en los últimos cinco años se han lanzado con éxito diez antenas desplegables de Oxford Space Systems a bordo de satélites de Lacuna Space, alcanzando una tasa del 100% de éxito en órbita. Las antenas helicoidales están diseñadas para operar en las bandas Low Power Direct to Satellite (LPD-S), recientemente formalizadas por la CEPT ECC y centradas en 868 y 915 MHz. Gracias a su estructura ligera y su reducido volumen de almacenamiento, ofrecen una integración eficiente en plataformas CubeSat y un mecanismo de despliegue que garantiza un funcionamiento fiable, condición crítica para misiones de constelación a gran escala.
Lacuna Space trabaja en la construcción de una red satelital IoT global destinada a conectar sensores en cualquier parte del mundo. Sus aplicaciones abarcan sectores como la agricultura, la monitorización medioambiental y la gestión de servicios públicos. Con la incorporación de las antenas de Oxford Space Systems, la compañía asegura comunicaciones robustas manteniendo bajos los costes, un factor esencial para ofrecer soluciones escalables y prácticas.
“El Reino Unido está liderando el camino para que las comunicaciones satelitales sean abiertas, interoperables y asequibles. En Lacuna Space nos propusimos ir más allá de los sistemas propietarios y apoyarnos en estándares terrestres abiertos para que cualquiera, en cualquier lugar, pueda beneficiarse de la conectividad habilitada por el espacio. Las antenas fiables y probadas en vuelo de Oxford Space Systems son una pieza clave de esa visión, dándonos la confianza para escalar una red verdaderamente global”, declaró Fernando Rodríguez, director de Tecnología (CTO) de Lacuna Space.
Por su parte, Sean Sutcliffe, consejero delegado de Oxford Space Systems, destacó: “Estamos orgullosos de que nuestras antenas desempeñen un papel central en la constelación de Lacuna Space. Este es un gran ejemplo de tecnología espacial desarrollada en el Reino Unido que pasa de prototipo a producción para constelaciones, demostrando su fiabilidad en órbita una y otra vez”.
En los próximos meses, Lacuna Space prevé lanzar otros cuatro satélites, lo que reforzará aún más su red. Con ello, ambas compañías están demostrando cómo la combinación de hardware probado en vuelo y la fabricación ágil de satélites está transformando el sector espacial. En conjunto, Oxford Space Systems y Lacuna Space están contribuyendo a industrializar la infraestructura espacial y a garantizar un acceso más rápido y rentable a datos críticos desde la órbita.
(Lacuna Space)