El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Keysight y Nokia Bell Labs logran una tasa de símbolo récord de transmisión de 260 GBaud en comunicaciones ópticas coherentes

  • 2212
Keysight y Nokia Bell Labs logran una tasa de símbolo récord de transmisión de 260 GBaud en comunicaciones ópticas coherentes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Demostración de la primicia industrial en la European Conference on Optical Communication (ECOC) 2022 en Basilea (Suiza).

Keysight Technologies, una empresa tecnológica líder que ofrece soluciones avanzadas de diseño y validación para ayudar a acelerar la innovación para conectar y asegurar el mundo, y Nokia Bell Labs han probado con éxito una transmisión de señales ópticas de ultra alta velocidad de 260 GBaud a lo largo de 100 km de fibra monomodo estándar (SSMF) en la European Conference on Optical Communication (ECOC) 2022 en Basilea, Suiza, superando el récord anterior de 220 GBaud.

Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA), 5G e internet de las cosas (IoT) están impulsando la demanda de más ancho de banda. Aprovechar los sistemas de alta tasa de símbolos aumenta la tasa de información agregada por longitud de onda para reducir el coste por bit en los sistemas ópticos. Una tendencia clave en la industria de las telecomunicaciones es la transición a tasas de símbolos más altas a través de la óptica integrada que reduce el número de componentes, el coste y el consumo de energía.

Con el objetivo mutuo de mejorar el rendimiento y la eficiencia de la red, Nokia Bell Labs y Keysight combinaron su experiencia con la de otros socios de investigación para crear la demostración récord de la transmisión coherente de 260 GBaud Dual Polarization Quadrature Phase Shift Keying (DP-QPSK) a través de 100 km de fibra monomodo.

Solución de Keysight Technologies

La demostración consistió en el nuevo generador de forma de onda arbitraria (AWG) de 260 GSa/s de Keysight (M8199B), que ofrece un ancho de banda de más de 75 GHz, y un modulador I/Q de niobato de litio de capa fina con un ancho de banda de 110 GHz. Esto permite la I+D de sistemas de transmisión que funcionan con velocidades de símbolo de hasta 260 GBaud y que alcanzan velocidades de bits netas superiores a 2 Tbit/s en comunicaciones ópticas coherentes.

"Keysight se siente honrado de trabajar con Nokia Bell Labs en la consecución de 260 GBaud", dijo el Dr. Joachim Peerlings, vicepresidente de Soluciones de Redes y Centros de Datos de Keysight. "La continua proliferación de la IA requiere nuevos niveles de rendimiento del servidor y de la red que deben escalar los recursos informáticos dentro de unos límites energéticos razonables. Las tasas de datos más altas y los nuevos formatos de modulación serán algunas de las tecnologías que permitirán a la industria."

"Hemos logrado este extraordinario récord de velocidad máxima de símbolos de 260 GBaudios aprovechando las tecnologías habilitadoras y la experiencia de varios socios", dijo Haïk Mardoyan, científico investigador senior de Nokia Bell Labs. "Este resultado es un primer hito para escalar los sistemas de transporte de datos de larga distancia más allá de 2 Tbit/s por longitud de onda. Mejorar la eficiencia energética de los transpondedores es un reto permanente para la industria". (Keysight Technologies)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

Imagen: Wireless Logic

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

Imagen: Wireless Logic

La red de recarga eléctrica en España crece, pero sigue faltando inteligencia conectada

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD