El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

¿Por qué es problemática la orientación precisa en el transporte y la logística?

  • 2673
¿Por qué es problemática la orientación precisa en el transporte y la logística? Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En los últimos 10 años, el sector del IoT ha crecido rápidamente y ha alcanzado escala, según IoT Analytics, una empresa de investigación de mercado especializada en el internet de las cosas. En 2020, habrá 11.700 millones de conexiones de IoT, superando por primera vez los 10.000 millones de conexiones que no son de IoT, lo que señala una nueva era en el desarrollo de IoT.

Market Insight Reports informa de que el IoT con geolocalización crecerá de los 40.000 millones de dólares actuales a los 74.000 millones en 2025, lo que lo convierte en uno de los segmentos más potentes y de más rápido crecimiento del IoT.

Para realizar muchas aplicaciones típicas del IoT, es necesaria una localización precisa. El transporte y la logística, por ejemplo, necesitan conocer la ubicación de su flota para evitar la pérdida de mercancías; el aparcamiento inteligente, por su parte, requiere determinar la ubicación de los vehículos para despachar las plazas de aparcamiento de modo que los recursos se asignen de forma racional y completa. Todos ellos no requieren un posicionamiento geográfico preciso para ofrecer servicios de alquiler de bicicletas basados en la ubicación, el estado y el uso del vehículo.

Por ello, los rastreadores GPS tradicionales también tienen la desventaja de requerir que el usuario los lleve consigo para mantener datos de posición precisos. La duración de la batería es el primer factor a tener en cuenta. En los rastreadores GPS tradicionales es necesario sustituir la batería varias veces al año debido a su gran consumo de energía. El coste es la segunda preocupación. ¿Cuál es la frecuencia óptima con la que una solución debe recoger la información de localización de un dispositivo? ¿Es una vez por minuto o una vez al día? El coste y la duración de la batería de un dispositivo están directamente relacionados con la frecuencia con la que adquiere la información de localización.

Con los rastreadores GPS Jimi, podemos satisfacer fácilmente las necesidades de nuestros clientes. En cuanto a la duración de la batería, utilizamos baterías de alta capacidad de 10.000mAh en la mayoría de nuestros rastreadores GPS que no son recargables. También se pueden encontrar baterías de polímero de litio recargables y alimentadas por energía solar en los rastreadores GPS. Además, nuestros rastreadores GPS son flexibles en cuanto a la duración y el coste de la batería. Con el modo de trabajo inteligente, el dispositivo carga puntos de localización diaria o semanalmente; con el modo de reposo, el dispositivo puede ponerse en un modo de espera prolongado, cargando un punto de localización cada diez días o meses; también puede seleccionar el posicionamiento en tiempo real y seguir cargando puntos de localización indefinidamente. El funcionamiento en varios modos le permite ahorrar dinero de forma eficaz. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Haltian

Haltian y Wirepas mejoran la precisión de la solución HITS para localización y seguimiento de activos en entornos industriales de alta densidad

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD