La alianza entre ambas compañías combina plataformas de prueba inalámbrica avanzadas con soluciones de edge computing para acelerar la adopción del Wi-Fi 7 en entornos de fabricación inteligente, robótica autónoma e IAoT.
LitePoint, proveedor líder de soluciones de prueba inalámbrica, anunció una colaboración estratégica con Advantech, especialista en plataformas y soluciones de edge computing para el ámbito del AIoT, con el objetivo de desarrollar módulos Wi-Fi 7 de grado industrial de última generación.
La iniciativa se apoya en la plataforma de prueba LitePoint IQxel-MX, que permitirá a Advantech implementar procesos de validación y testeo automatizado con alta eficiencia, garantizando que sus nuevos módulos cumplan con los más estrictos requisitos de conectividad inalámbrica. Este avance acelera el despliegue de soluciones en sectores como la inteligencia artificial en el borde, la robótica autónoma, la manufactura inteligente y las aplicaciones de AIoT.
Wi-Fi 7: conectividad crítica para la industria digital
La evolución de las industrias digitales y del AIoT ha convertido a la conectividad inalámbrica estable y de alta velocidad en un requisito esencial para infraestructuras críticas. El estándar Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be) ofrece velocidades de transmisión superiores, menor latencia y una utilización más eficiente del espectro, posicionándose como una alternativa viable a las conexiones cableadas en aplicaciones industriales de misión crítica.
Gracias a esta colaboración, Advantech incorpora procesos de prueba RF de alta precisión y completamente automatizados, capaces de validar el rendimiento de los módulos Wi-Fi 7 incluso en condiciones industriales extremas. Con ello, la compañía responde a las crecientes demandas de aplicaciones que requieren comunicaciones en tiempo real y alta velocidad.
Adam Smith, vicepresidente de Marketing en LitePoint, afirmó: “LitePoint está comprometida en ofrecer soluciones de prueba inalámbrica escalables y totalmente automatizadas. Nos enorgullece colaborar con Advantech para garantizar que sus módulos Wi-Fi 7 mantengan un rendimiento preciso y consistente desde el laboratorio hasta la producción en masa, llevando la conectividad inalámbrica industrial a un nuevo nivel.”
Por su parte, Jerry Chiang, director del Embedded IoT Group de Advantech, destacó: “La comunicación inalámbrica fiable es indispensable para la fabricación inteligente, la logística y la infraestructura del futuro. A medida que las industrias se digitalizan rápidamente, el Wi-Fi ya no es opcional: es esencial. Estamos entusiasmados de asociarnos con LitePoint para impulsar la innovación inalámbrica y responder a las demandas de conectividad de las aplicaciones industriales de próxima generación.”
Seminario técnico y demostraciones en vivo
Como parte de esta colaboración, LitePoint celebrará en septiembre de 2025 el Advanced Test Technology Seminar, en el que presentará junto a Advantech y Qualcomm los resultados de esta iniciativa. El evento incluirá demostraciones en vivo de Wi-Fi 7, ponencias técnicas y análisis sobre tendencias en validación industrial. La convocatoria está abierta a socios de la industria, integradores de sistemas y desarrolladores de módulos, que podrán explorar de primera mano el potencial del Wi-Fi 7 en entornos industriales.
Especificaciones técnicas
El módulo Wi-Fi 7 de Advantech está diseñado para entornos de edge AI, manufactura inteligente y robótica autónoma. Ofrece velocidades de hasta 5,8 Gbps, latencia ultra baja de 1 ms comparable al rendimiento de 5G NR, y una resistencia de grado industrial que soporta temperaturas entre -40 °C y 85 °C. Incluye tecnología MLO para mayor estabilidad, compatibilidad con múltiples formatos y sistemas operativos, y certificaciones globales (FCC, CE), con planes de expansión a más regiones a finales de 2025.
Por su parte, la plataforma LitePoint IQxel-MX asegura un proceso de validación completo para los módulos de Advantech, abarcando métricas críticas como potencia de transmisión, tasa de error de paquetes y conformidad con la máscara espectral. Sus pruebas automatizadas y repetibles garantizan calidad constante, eficiencia en la producción masiva y escalabilidad a gran escala.
(LitePoint)