El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

  • 116
Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial Imagen: Wi-Tronix
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La alianza incorpora monitoreo remoto, análisis predictivo y video inteligente para optimizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte de carga en México.

Wi-Tronix ha anunciado un nuevo acuerdo plurianual con el Tren Maya para dotar a su flota de locomotoras con tecnologías avanzadas de monitoreo remoto, analítica basada en inteligencia artificial y sistemas de video inteligente. Esta alianza busca optimizar la seguridad del transporte de carga y la eficiencia operativa, apoyando el desarrollo económico regional mediante la conexión de nodos logísticos clave y sectores industriales a lo largo de México.

El Tren Maya, que atenderá a una amplia gama de clientes, transportará mercancías esenciales como combustible, acero, cemento, granos y automóviles, contribuyendo a dinamizar el comercio y la logística en la región.



La suite de tecnologías conectadas de Wi-Tronix permitirá:

- Ahorro de hasta un 15% en combustible, gracias a la visibilidad en tiempo real del rendimiento de las locomotoras y la identificación de ineficiencias en el uso del acelerador, el ralentí y la conducción del tren.

- Resolución más rápida de incidentes y mejora en la responsabilidad de las tripulaciones mediante la captura de video en alta definición con visión de 360 grados en un modo similar a la realidad virtual, almacenado de forma segura y accesible remotamente.

- Refuerzo del cumplimiento de las normas de seguridad y apoyo en investigaciones de accidentes, con grabación continua y monitoreo basado en umbrales de datos de velocidad, frenado, acelerador y GPS, en línea con las reglas ferroviarias.

- Reducción del mantenimiento no programado mediante diagnósticos predictivos capaces de detectar fallos de motor, degradación de baterías o sobrecalentamientos antes de que se produzcan averías.

- Preparación para el futuro con análisis impulsados por IA que permiten la detección automatizada de infracciones, el entrenamiento de maquinistas y la planificación a largo plazo mediante análisis de tendencias.

La implementación incluye la plataforma IoT a bordo Violet Edge, la herramienta de analítica predictiva Wi-Nostix, así como sistemas integrados de video y monitoreo de combustible, todo diseñado para que el Tren Maya opere de forma más eficiente, segura y sostenible.

“Nuestra creciente colaboración en México refleja un compromiso compartido con el avance de la seguridad e innovación ferroviaria”, afirmó Chad Jasmin, vicepresidente de Ventas y Experiencia del Cliente en Wi-Tronix. “Al equipar la flota del Tren Maya con tecnologías potenciadas por IA, no solo mejoramos la visibilidad en tiempo real y la fiabilidad operativa en el presente, sino que también estamos sentando las bases para un crecimiento a largo plazo y para sistemas ferroviarios más inteligentes y seguros en toda la región”. (Wi-Tronix)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Ceva

Ceva y ALi apuestan por el edge computing con soluciones de IA de ultra bajo consumo y alto rendimiento

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Identiv e IFCO se alían para digitalizar el seguimiento de envases reutilizables con etiquetas BLE inteligentes

Imagen: Univers

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel y Apiary Solutions llevan la apicultura a la era IoT con el módulo EG21-G

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD