El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

iNET Smart Mobility llega a una de las primeras ciudades inteligentes de EE. UU.

  • 112
iNET Smart Mobility llega a una de las primeras ciudades inteligentes de EE. UU. Imagen: Curiosity Lab
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La plataforma modular y escalable conecta vehículos, semáforos y sensores para crear un ecosistema de movilidad más seguro y eficiente.

Curiosity Lab at Peachtree Corners, un laboratorio urbano vivo habilitado con 5G para que startups y empresas prueben y desplieguen tecnologías emergentes, ha anunciado una colaboración con Parsons Corporation, proveedor líder de tecnología para los mercados de seguridad nacional e infraestructuras globales, para implementar su última solución iNET® Smart Mobility Platform. Esta herramienta permitirá a la ciudad visualizar, comprender y actuar de forma ágil sobre la información recopilada por la tecnología vial existente, con el objetivo de optimizar las operaciones de transporte en Peachtree Corners, una de las primeras ciudades inteligentes del país.

La iniciativa mostrará cómo los municipios pueden integrar sistemas heredados con productos innovadores para lograr una gestión y operación fluida. La plataforma iNET® mejorará la sincronización de semáforos, permitirá resolver rápidamente incidencias en las señales y agilizará la gestión de incidentes de tráfico mediante módulos como aparcamiento inteligente, despacho asistido por ordenador para emergencias y control de tráfico. Al aprovechar las capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) a través de la infraestructura existente, Curiosity Lab y Peachtree Corners podrán gestionar de forma más eficiente operaciones críticas, mejorando así la vida diaria de residentes y visitantes.

“Nuestra colaboración con Parsons nos brindará información en tiempo real y una gestión avanzada de dispositivos que transformará nuestra capacidad de respuesta, tanto en mantenimiento preventivo como predictivo”, declaró Brian Johnson, director municipal de Peachtree Corners. “Desde mejorar los tiempos de respuesta en emergencias hasta sincronizar los semáforos, iNET® ayuda a que las carreteras sean más seguras y los desplazamientos más rápidos. Implementar iNET® nos permite demostrar cómo una ciudad puede mejorar su habitabilidad sin esfuerzo”.

Por su parte, Daniel Lukasik, vicepresidente de la división de Infraestructura Inteligente de Parsons, destacó: “iNET® nació con la misión de mejorar la gestión, eficiencia y seguridad de las redes de transporte. No solo obtenemos datos relevantes para la experiencia diaria de los usuarios de las vías, sino que los aplicamos de manera significativa para ayudar a que la ciudad se mueva de forma más inteligente. Junto con Curiosity Lab y Peachtree Corners, nos enorgullece modernizar la experiencia de transporte y seguir siendo pioneros en la mejora de infraestructuras”.

La tecnología iNET® de Parsons es escalable y adaptable a entornos que van desde carreteras locales hasta grandes regiones. Se trata de un sistema modular y agnóstico en cuanto a plataforma, que puede desplegarse en la nube o de forma local, ofreciendo así máxima flexibilidad y bajo coste total de propiedad. Su diseño permite aprovechar datos de múltiples fuentes para centralizar la información en un único panel de control de aplicaciones ITS (Sistemas de Transporte Inteligente), ayudando a los operadores a identificar y resolver problemas en tiempo real. Además, iNET® integra soporte para vehículos conectados (CV), vehículos autónomos (AV), inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes, garantizando su evolución junto con las innovaciones en movilidad. (Curiosity Lab)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: HERE Technologies

Australia y Nueva Zelanda estrenan navegación 'consciente del vehículo' para flotas de transporte

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona aplicará dos pruebas piloto con sensores, cámaras e IA para reducir la contaminación acústica

Imagen: Aqara

Aqara lanza su nuevo timbre inteligente G410 con cámara 2K y funciones Matter

Protección inteligente para trabajadores aislados gracias al IoT gestionado

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD