El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT

  • 273
Starbucks China y Univers se alían para descarbonizar su cadena de valor con soluciones avanzadas de IA e IoT Imagen: Univers
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Más de 7.500 tiendas conectadas, nuevas plataformas digitales y herramientas inteligentes para reducir emisiones en toda la cadena de suministro.

Starbucks China ha anunciado una alianza tecnológica con Univers, empresa líder global en inteligencia artificial para el sector energético, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en toda su cadena de valor en el país. La colaboración se basa en la implementación de soluciones de descarbonización que combinan IA e Internet de las Cosas, lo que permitirá a Starbucks monitorizar, medir y reducir activamente las emisiones de alcance 3 generadas por su red de proveedores.

Gracias a esta visibilidad digital, la compañía podrá impulsar acciones concretas de reducción de emisiones, apoyar a sus proveedores en sus propios procesos de transición hacia modelos bajos en carbono y reforzar su cumplimiento frente a las normativas climáticas en evolución.

Tiendas más inteligentes y sostenibles

Uno de los pilares de esta alianza es la conexión de más de 7.500 establecimientos Starbucks a una nueva plataforma de IA e IoT desarrollada conjuntamente con Univers. Esta tecnología permite la monitorización remota y en tiempo real de más de ocho tipos de equipos por tienda —entre ellos sistemas HVAC, iluminación y filtración de agua—, optimizando así el uso energético mediante análisis basados en inteligencia artificial. El objetivo es reducir el consumo, mejorar la experiencia del cliente y facilitar la operativa de los equipos de tienda.

Gestión del carbono en la cadena de suministro

El segundo gran frente del acuerdo se centra en la cadena de suministro. Utilizando el sistema EnOS™ Ark Carbon Management de Univers, ambas compañías desarrollarán una plataforma digital para rastrear las emisiones de carbono asociadas a productos clave como leche, bebidas, alimentos y envases. Este sistema proporcionará datos precisos para evaluar y gestionar el impacto ambiental de cada proveedor y categoría.

La leche, que representa la mayor fuente individual de emisiones de carbono dentro de la cadena de valor de Starbucks, será objeto de una herramienta específica de gestión digital. Esta solución permitirá establecer líneas base de emisiones, planificar acciones de descarbonización y poner en marcha proyectos piloto en granjas proveedoras.

Tecnología preparada para el futuro

Como parte del acuerdo, Univers proveerá a Starbucks de capacidades tecnológicas avanzadas a través del dispositivo inteligente One-Box, que combina edge computing y gestión de hardware. Esta solución, aplicable a distintos entornos dentro de la tienda —desde sistemas de punto de venta hasta terminales de control—, permitirá a la cadena escalar su estrategia tecnológica a medida que crece su red en China.

La integración de la plataforma EnOS™ Ark Carbon Management en la estrategia global de sostenibilidad de Starbucks representa un paso decisivo en la transformación energética del sector. Al combinar tecnología, datos y colaboración intersectorial, Starbucks busca establecer un nuevo estándar para la descarbonización en la industria minorista de alimentos y bebidas. (Univers)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD