El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

  • 132
FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes Imagen: Wi-SUN Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Cisco, Itron, Landis+Gyr y otros validarán la interoperabilidad multivendedor y nuevas capacidades como enlaces de alta velocidad y operación de bajo consumo.

Las empresas de servicios públicos de América del Norte tendrán la oportunidad de explorar de primera mano los beneficios operativos y de escalabilidad de la tecnología Wi-SUN FAN 1.1 durante el próximo evento de interoperabilidad organizado por la Wi-SUN Alliance.

La cita se celebrará el 20 de agosto en la sede de Duke Energy, en Charlotte (Carolina del Norte), compañía miembro de la alianza y anfitriona de esta edición. El evento pondrá el foco en la interoperabilidad entre múltiples proveedores de soluciones compatibles con FAN 1.1, y ofrecerá demostraciones técnicas de nuevas funcionalidades, como la mejora en la velocidad de transmisión de datos del perfil de alto rendimiento basado en OFDM.

A lo largo de la jornada, responsables técnicos de alto nivel del ecosistema de servicios públicos e IoT industrial compartirán su experiencia con FAN 1.1 en un foro educativo abierto a participantes del sector.

“Estamos encantados de llevar nuestro más reciente evento de interoperabilidad a América del Norte”, señaló Phil Beecher, presidente y director ejecutivo de Wi-SUN Alliance. “En un momento en el que las empresas enfrentan crecientes costes operativos y una transformación acelerada del panorama energético, este encuentro servirá como plataforma para constatar la viabilidad de FAN 1.1 en la región y destacar las ventajas de certificar dispositivos a través de nuestro programa oficial”.

El evento contará con la presencia de actores clave del sector, entre ellos Cisco, Itron, Landis+Gyr, Renesas Electronics, Silicon Labs, Texas Instruments, Exegin Technologies y MMB Networks.

Esta convocatoria se produce tras el lanzamiento del Programa de Certificación FAN 1.1 de la Wi-SUN Alliance, que garantiza la interoperabilidad entre productos como contadores inteligentes y otros dispositivos IoT para servicios públicos, cumpliendo con las especificaciones más recientes de redes inalámbricas malladas FAN 1.1.

Gracias a estas certificaciones, los operadores de red de Norteamérica y otras regiones ya están aprovechando nuevas capacidades técnicas, como velocidades de enlace de hasta 2,4 Mbps para cumplir los requisitos de infraestructura de medición avanzada (AMI 2.0), modos de operación de bajo consumo para aplicaciones de medición de agua y gas, y un mayor soporte para las bandas ISM de 800 MHz y 900 MHz.

“Los asistentes podrán conocer de primera mano las experiencias de las utilities norteamericanas que ya están aplicando FAN 1.1”, concluyó Beecher, quien también agradeció a Duke Energy su papel como anfitrión en lo que calificó como un evento clave para el mercado norteamericano. (Wi-SUN Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: SIMCom

SIMCom amplía el alcance global del módulo LTE Cat 1 A7663E con nuevas certificaciones internacionales

Imagen: HiveMQ

HiveMQ e Inductive Automation impulsan la convergencia OT-IT en entornos industriales

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD