El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

  • 863
Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge Imagen: Milesight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía presenta las líneas NeoEyes y NeoEdge, que combinan visión artificial y computación en el borde para acelerar el despliegue de soluciones AIoT en el mundo real.

Milesight, empresa destacada en el desarrollo de productos IoT inteligentes, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de CamThink, una nueva marca destinada a impulsar la adopción de inteligencia artificial en entornos reales mediante dispositivos con capacidad de procesamiento en el edge. CamThink se especializa en visión artificial, ofreciendo cámaras inteligentes, dispositivos de computación edge AI y hardware de arquitectura abierta que permiten a ingenieros, desarrolladores y fabricantes integrar modelos de IA de forma flexible y rápida en diversos escenarios.

Apoyada en el sólido equipo de I+D de Milesight y en su red global de ventas y soporte, CamThink se posiciona como un referente en rendimiento de hardware, aceleración de IA en el borde y colaboración con la comunidad de desarrolladores.

La creciente demanda de procesamiento y análisis de datos en el dispositivo, junto con los avances en aprendizaje automático y aprendizaje profundo, está facilitando la resolución de problemas en entornos complejos. En este contexto, los dispositivos edge AI están experimentando un crecimiento notable, con una tasa anual compuesta del 17,6 % y una previsión de alcanzar los 58.900 millones de dólares en 2030, según datos de Markets and Markets.

En línea con esta tendencia, CamThink presenta dos nuevas series de productos: la cámara inteligente NeoEyes NE101 y la caja de computación NeoEdge NG4500. Este nuevo portafolio representa un hito en la misión de la marca por acelerar la adopción de IA en el mundo real a través de soluciones edge.

NeoEdge NG4500: potencia de cómputo en el borde

La serie NG4500 es una solución de computación edge AI de alto rendimiento, capaz de ofrecer hasta 157 TOPS de procesamiento local, gracias a la integración de los módulos NVIDIA® Jetson Orin™ NX/Nano. Compatible con el NVIDIA® Super Developer Kit, ofrece hasta un 70 % más de rendimiento que su antecesor, lo que se traduce en mejoras sustanciales en el procesamiento de transformadores visuales, modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), modelos visión-lenguaje (VLM), entre otros.

Su diseño sin ventilador y la amplia gama de interfaces de entrada/salida permiten una implementación flexible en diversos entornos AIoT. Además, el soporte para NVIDIA® JetPack 6.0+ y alimentación de 12-36 V facilita la integración de modelos avanzados de IA en aplicaciones industriales y comerciales.

NeoEyes NE101: eficiencia energética para aplicaciones ligeras de visión artificial

La cámara NeoEyes NE101 está diseñada para aplicaciones ligeras de visión artificial, incorporando un microcontrolador ESP32-S3 y captura de imágenes por eventos, optimizando el consumo energético. Esta solución es ideal para aplicaciones como monitoreo de activos, agricultura inteligente, mantenimiento predictivo e incluso detección de intrusos, con una autonomía de batería estimada entre 2 y 3 años.

Además, la NE101 cuenta con conectividad mediante Wi-Fi Halow y LTE Cat.1, lentes intercambiables y opciones de montaje flexibles, lo que garantiza su adaptabilidad a una amplia variedad de casos de uso AIoT.

Soporte a la comunidad desarrolladora

CamThink no solo proporciona hardware avanzado, sino que también pone a disposición una completa gama de kits de desarrollo y placas portadoras tanto para la serie NeoEyes como para NeoEdge. Con ello, busca respaldar a ingenieros, desarrolladores y creadores en la construcción de aplicaciones innovadoras, personalizadas y listas para producción, fomentando una comunidad colaborativa en torno al desarrollo de soluciones AIoT.

Con esta nueva marca, Milesight refuerza su apuesta por una inteligencia artificial práctica, descentralizada y accesible, impulsando el despliegue de tecnologías edge en sectores como la industria, la agricultura, la seguridad y las ciudades inteligentes. (Milesight)


También te puede interesar...
Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology, Datature y MemryX impulsan la adopción de Vision AI en el edge industrial

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: POLYN Technology

POLYN Technology presenta el primer chip NASP fabricado en silicio: inteligencia artificial analógica para el edge IoT

Imagen: Universidad Publica de Navarra

Un sistema de inteligencia artificial desarrollado en la UPNA permite a los drones volar con estabilidad incluso con vientos de 36 km/h

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Omdia

Los operadores aceleran su transformación cloud-native para integrar IA y automatización en sus redes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD