El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La UE avanza hacia una Unión de Datos, pero enfrenta obstáculos técnicos y de gobernanza

  • 860
La UE avanza hacia una Unión de Datos, pero enfrenta obstáculos técnicos y de gobernanza Imagen: AIOTI
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

AIOTI alerta sobre la falta de madurez tecnológica, la ambigüedad en la propiedad de los datos y la necesidad de mayor coordinación transfronteriza para lograr espacios de datos interoperables.

La Alliance for AI, IoT and Edge Continuum Innovation, a través de su Grupo de Trabajo sobre Políticas, ha presentado su respuesta a la consulta pública sobre la Estrategia de la Unión Europea para la Unión de Datos, señalando los principales retos técnicos, regulatorios y de gobernanza que enfrenta el despliegue de espacios de datos interoperables en Europa.

Uno de los puntos clave identificados por AIOTI es la falta de madurez de las tecnologías asociadas a los espacios de datos. Aunque su implementación avanza rápidamente, aún persisten vacíos importantes en componentes fundamentales como la observabilidad y el cumplimiento normativo exigido por las autoridades responsables de los espacios de datos. En este contexto, la iniciativa SIMPL, impulsada por la Comisión Europea, destaca por su papel en la financiación de middleware para facilitar estos despliegues. Sin embargo, AIOTI advierte que aún existe una notable dispersión de esfuerzos entre organizaciones y comunidades de software libre, con documentación incompleta o contradictoria que frena la adopción y dificulta la interoperabilidad.

Obstáculos regulatorios, técnicos y de gobernanza

La coordinación transfronteriza también representa un desafío significativo. A pesar del objetivo de construir un mercado digital único, las diferencias regulatorias nacionales, la fragmentación institucional y las barreras lingüísticas siguen limitando el intercambio fluido de datos entre Estados miembros. Esta situación entorpece el desarrollo de modelos de gobernanza compartidos y estándares técnicos comunes.

Otro aspecto crítico es la falta de claridad sobre la propiedad y el control de los datos una vez compartidos. Actualmente, no existen mecanismos técnicos suficientemente robustos para determinar si los derechos sobre los datos pertenecen al proveedor original, a la plataforma que los gestiona o al usuario final. Esta ambigüedad es especialmente problemática en entornos transfronterizos y multisectoriales, donde la seguridad jurídica es un requisito para fomentar la confianza y la participación.

AIOTI también subraya el difícil equilibrio entre diversidad y estandarización. El ecosistema digital europeo es rico en actores y casos de uso sectoriales, lo que genera una gran variedad de enfoques técnicos y arquitecturas. No obstante, esta heterogeneidad complica la adopción de marcos comunes de referencia, sistemas de identidad y estándares interoperables. Iniciativas como SIMPL evidencian esta incertidumbre sobre qué modelos seguir. Según AIOTI, preservar dicha diversidad será clave, pero también lo será avanzar hacia un nivel mínimo de estandarización que permita desarrollar soluciones interoperables a escala continental.

La respuesta de AIOTI pone de relieve la necesidad urgente de coordinación, claridad normativa y apoyo a iniciativas que fomenten la interoperabilidad, con el objetivo de materializar una Unión de Datos sólida, inclusiva y funcional en la Unión Europea. (AIOTI)


También te puede interesar...
Imagen: Secmotic

SecMind: Inteligencia Artificial para hablar con los datos de tu empresa

Imagen: HERE Technologies

HERE Technologies y Radaro impulsan la próxima generación de optimización de rutas y gestión logística inteligente

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: IotaComm

IotaComm lanza la nueva generación de Delphi360, la plataforma IoT que integra conectividad, inteligencia y sostenibilidad

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks gana el European Digital Connectivity Award 2025 por su innovador proyecto hospitalario Hola 5G Oulu

Imagen: ETSI

ETSI refuerza la cooperación con India en estándares tecnológicos para IoT, 5G y ciberseguridad

Imagen: NFC Forum

La UE avanza hacia la estandarización de la carga inalámbrica tras la entrada en vigor del cargador común USB-C

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD