La integración facilita el acceso a funciones avanzadas de red para desarrolladores, con aplicaciones en IoT, servicios financieros y eventos en tiempo real.
Nokia anunció este pasado domingo la disponibilidad de tres de sus APIs de red —Quality of Service on Demand, Number Verification y Device Location Verification— en Google Cloud Marketplace, lo que permitirá a miles de desarrolladores en todo el mundo acceder de forma más sencilla a estas funciones para crear nuevas aplicaciones que aprovechen la inteligencia de red de forma estandarizada y escalable.
Gracias a esta integración, los desarrolladores podrán utilizar las APIs de Nokia en combinación con Google Cloud y con la plataforma Network as Code de Nokia, que ofrece un portal de desarrollo con acceso estandarizado a funciones de red sin necesidad de gestionar la complejidad tecnológica subyacente. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Nokia para conectar activos programables de red con ecosistemas de desarrolladores líderes en la industria.
«La disponibilidad de nuestras APIs en Google Cloud Marketplace tiene que ver con ofrecer a los desarrolladores un acceso sencillo y un uso simplificado de inteligencia de red confiable», afirmó Shkumbin Hamiti, vicepresidente y responsable de la plataforma de monetización de redes en Nokia. «Este es solo el último paso en nuestros esfuerzos por acercar las redes programables al ecosistema de desarrolladores global».
Las APIs anunciadas están alineadas con los estándares abiertos GSMA Open Gateway y CAMARA, lo que garantiza que las aplicaciones desarrolladas puedan funcionar a escala global gracias a la creciente red de socios operadores (CSP) de Nokia.
Entre las funcionalidades destacadas, la API Quality of Service on Demand permite solicitar automáticamente a la red una conectividad garantizada y fiable durante un tiempo determinado, algo especialmente útil en eventos masivos o transmisiones en directo que requieren alta calidad de servicio. Por su parte, Number Verification ayuda a verificar si un número de teléfono pertenece al usuario que lo está utilizando, reduciendo riesgos de fraude en sectores como servicios financieros y comercio electrónico. En paralelo, Device Location Verification permite validar transacciones comerciales mediante la comparación entre la ubicación del dispositivo y la del intento de acceso, mejorando la seguridad en operaciones sensibles.
«Esta colaboración con Nokia permite a los desarrolladores y empresas acceder directamente a capacidades avanzadas de red a través de Google Cloud Marketplace», indicó Muninder Singh Sambi, vicepresidente y director general de Networking y Seguridad en Google Cloud. «APIs como Number Verification y Device Location Verification abren nuevas oportunidades para experiencias digitales más seguras e inteligentes, mostrando el valor que se genera cuando la innovación en telecomunicaciones y la nube convergen».
Estas capacidades también resultan relevantes para soluciones IoT, donde la autenticación de dispositivos, la localización precisa y la calidad de la conectividad son elementos clave. Se espera que Nokia incorpore nuevas APIs a Google Cloud Marketplace próximamente, ampliando así el conjunto de herramientas disponibles para desarrolladores que trabajan en aplicaciones industriales, ciudades inteligentes o servicios digitales avanzados.
(Nokia)