El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone supera los 9,3 millones de líneas IoT en España y lanza nueva plataforma para impulsar servicios inteligentes

  • 287
Vodafone supera los 9,3 millones de líneas IoT en España y lanza nueva plataforma para impulsar servicios inteligentes Imagen: Vodafone España
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La operadora afianza su liderazgo en el mercado español con un crecimiento trimestral del 8,8% y acelera la digitalización de sectores clave como el agua, la movilidad, la salud o la prevención de incendios.

Vodafone España ha superado los 9,3 millones de objetos conectados a su red de Internet de las Cosas al cierre del segundo trimestre del año, consolidando su posición como líder del mercado español. Entre abril y junio de 2025, la operadora registró un aumento de 776.608 nuevas líneas, lo que representa un crecimiento del 8,8% respecto al trimestre anterior.

Este nuevo hito se enmarca en la estrategia de diversificación de productos y servicios emprendida por la compañía en los últimos años, y en el despliegue de su red NB-IoT, la primera red específica para IoT en España, activa desde 2017 y operativa actualmente en todas las capitales de provincia y sus áreas metropolitanas, con más de 16.782 emplazamientos. Cada estación base puede conectar más de 100.000 dispositivos, ofreciendo conectividad de baja latencia y alto rendimiento, incluso en entornos con cobertura limitada.

Nueva plataforma para servicios inteligentes

Como parte de su apuesta por la innovación, Vodafone España lanzará este mes una nueva plataforma de gestión IoT orientada a empresas y administraciones públicas. Esta solución permitirá desarrollar aplicaciones avanzadas basadas en los datos recogidos por sensores, con impacto directo en áreas como la gestión urbana, la logística, la salud, la teleasistencia o el ciclo integral del agua.

José Miguel García, CEO de Vodafone España, destacó: “En un momento clave para la digitalización, la innovación que supone el Internet de las Cosas sigue siendo uno de nuestros motores de crecimiento. Nuestro foco está en ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a las administraciones y a las empresas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles”.

Liderazgo en el ciclo del agua

Uno de los casos más representativos del impacto del IoT es el ámbito del agua. Vodafone ha firmado un acuerdo con Aqualia, el mayor operador privado del sector en España, para conectar más de un millón de contadores inteligentes a su red NB-IoT durante los primeros cinco años del contrato. Esta digitalización permite monitorizar el uso del agua en tiempo real y reducir hasta un 25% las pérdidas por fugas.

Además, la operadora se adjudicó el mayor lote del contrato de Canal de Isabel II, valorado en más de 25 millones de euros, para suministrar 315.000 contadores conectados y garantizar su conectividad durante cinco años. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia y la transparencia en la gestión del agua, sino que también genera empleo técnico cualificado.

IoT contra los incendios

La protección del medio ambiente es otro frente donde Vodafone está aplicando tecnología IoT. En colaboración con CEPSA, ha desplegado sensores en la Laguna Primera de Palos de la Frontera (Huelva) para prevenir incendios. También desarrolla un piloto con el Ayuntamiento de Antequera y la Junta de Andalucía para la detección temprana de incendios forestales mediante sensores inteligentes e inteligencia artificial, capaces de identificar las partículas que se generan en los primeros minutos de combustión, adaptándose a cada tipo de ecosistema forestal.

Digitalización de la movilidad urbana

En el ámbito de la movilidad, Vodafone impulsa la transformación digital del municipio de Rota (Cádiz) junto al Ayuntamiento y la empresa pública Modus. El proyecto incluye pasos de peatones inteligentes y paneles informativos en paradas de autobús, todo ello soportado por sensores IoT que también permiten la monitorización en tiempo real de la calidad del aire y el nivel de ruido urbano.

Conectividad al servicio del bienestar

Vodafone ha desarrollado una solución de teleasistencia digital basada en IoT que facilita la comunicación entre cuidadores, familiares y personas dependientes. El sistema integra sensores personales y domiciliarios, y ofrece funciones como videollamadas, recordatorios de tareas, guías visuales y listas personalizadas. Esta solución busca reforzar la autonomía de las personas y ofrecer mayor tranquilidad a sus cuidadores.

Seguridad vial conectada

En el ámbito de la seguridad vial, Vodafone ya ha conectado más de 250.000 luces de emergencia V16 a su red IoT. Estas balizas, que sustituirán legalmente a los triángulos a partir de 2026, incorporan conectividad NB-IoT y una SIM que garantiza el envío de la localización al sistema DGT 3.0 incluso en zonas sin cobertura móvil convencional. Esta solución permite alertar en tiempo real a navegadores GPS, vehículos y aplicaciones de tráfico, reduciendo así el riesgo de accidentes y el tiempo de respuesta ante incidentes.

Un ecosistema IoT transversal

Vodafone España integra su red IoT en múltiples sectores, desde alarmas conectadas, medios de pago y logística hasta energías renovables, agricultura y smart cities. Jesús Suso, director de Vodafone Empresas, señala: “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado los 9,3 millones de líneas IoT en el mercado español. Este hito refleja el compromiso de Vodafone con la innovación y la transformación digital. La tecnología IoT está jugando un papel clave en la mejora de la eficiencia de los negocios, la sostenibilidad y la vida cotidiana de los ciudadanos”.

Con una infraestructura sólida, una red de cobertura nacional y una visión centrada en la innovación útil, Vodafone continúa liderando la transformación digital del país, avanzando hacia un modelo más inteligente, sostenible y conectado. (Vodafone España)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Vodafone Group

Vodafone y Manna prueban el pilotaje remoto de drones de reparto mediante red móvil

Imagen: Itron

Itron alcanza los dos millones de módulos Cyble 5 enviados en todo el mundo

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD