El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

  • 1271
BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente Imagen: BeeHero
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía despliega sus servicios en más de 70.000 acres y lanza informes de pre-polinización basados en sensores para mejorar la planificación agrícola.

BeeHero, líder mundial en polinización de precisión, ha anunciado el inicio de su tercera temporada de operaciones en Australia, reforzada este año por el despliegue inicial de sus informes de pre-polinización. Con presencia en los principales cultivos del país —incluyendo macadamia, canola, almendra, aguacate, kiwi y berries—, la compañía continúa colaborando estrechamente con apicultores y productores locales para optimizar los resultados de polinización mediante soluciones respaldadas por datos.

Desde su entrada en el mercado australiano en 2023 y la apertura de su oficina regional en 2024, BeeHero ha desplegado su tecnología en colmenas e infraestructura de campo en más de 70.000 acres. Este despliegue cobra especial relevancia en un sector que aporta entre 4.000 y 6.000 millones de dólares australianos anuales a la economía nacional y que enfrenta desafíos crecientes, como la propagación del ácaro varroa, una amenaza directa a la salud de las colmenas y al rendimiento de la polinización comercial.

En esta campaña, BeeHero introduce por primera vez en Australia sus informes de pre-polinización, basados en el monitoreo continuo de sus sensores instalados en colmenas. Estos informes proporcionan a los agricultores una evaluación anticipada del vigor de las colonias que recibirán, garantizando que las colmenas estén en condiciones óptimas para ofrecer el nivel de polinización necesario desde el inicio de la temporada. Esta capacidad de anticipación supone un salto cualitativo en transparencia, fiabilidad y planificación para los productores.

“BeeHero es ya el mayor proveedor de servicios de polinización en Australia y seguimos ampliando nuestra cobertura en cultivos estratégicos. Estamos brindando a los agricultores un nivel de visibilidad sin precedentes sobre la fortaleza de sus colmenas, lo que se traduce en una polinización más eficaz y planificada desde el primer día”, afirmó Clayton Hiskins, director regional de BeeHero Australia. “Esta transparencia es clave para generar confianza y mejorar los resultados agronómicos”.

Infraestructura conectada y herramientas digitales para una polinización más eficiente

Como parte de su estrategia para digitalizar y hacer más resiliente el proceso de polinización, BeeHero también ha lanzado HeroLink, una infraestructura de conectividad propia, alimentada por energía solar, que permite mantener una cobertura celular estable incluso en zonas agrícolas remotas. Esta solución garantiza el flujo continuo de datos durante todo el año —no solo en temporada de floración—, lo que refuerza la sostenibilidad y facilita la toma de decisiones en entornos agrícolas extensos y diversos como los de Australia.

En paralelo, la compañía ha introducido el Beekeeper Task Manager dentro de su aplicación para apicultores, una funcionalidad que optimiza la gestión de apiarios y tareas operativas. Esta herramienta forma parte del compromiso de BeeHero con la innovación colaborativa y el empoderamiento del apicultor como pieza clave del ecosistema agrícola.

A escala global, BeeHero impulsa la iniciativa The Global Million Hives Network, un proyecto que busca combatir el declive de las poblaciones de abejas mediante la expansión del monitoreo inteligente de colmenas, la generación de conocimiento científico y la cooperación entre actores del sector.

“El proceso de polinización sigue siendo complejo y, en muchos casos, poco transparente. En BeeHero apostamos por ofrecer un servicio integral que apoye tanto a los apicultores como a los agricultores, con el objetivo de asegurar la calidad y cantidad de los alimentos que producen”, señaló Omer Davidi, CEO y cofundador de BeeHero. “Seguiremos estrechando vínculos con los productores australianos, impulsando una agricultura más sostenible basada en datos, colaboración y confianza mutua”. (BeeHero)


También te puede interesar...
Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Sensirion

Sensirion amplía su red global de distribución con Avnet como nuevo socio estratégico

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: Sensirion

Loxone incorpora sensores de Sensirion en su nuevo panel Touch Pure Flex CO₂

Imagen: Technavio Research

El mercado global de redes de sensores inalámbricos crecerá un 17,71% hasta 2028

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de sensores de proximidad superará los 5.900 millones de dólares en 2030

Imagen: Next G Alliance

ISAC, la capacidad que definirá la era 6G según la Next G Alliance

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD