El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

¿Cuáles son los mejores dispositivos IoT para tu ciudad?

  • 3098
¿Cuáles son los mejores dispositivos IoT para tu ciudad? Imagen: Devlon
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los dispositivos IoT ya conviven con nosotros, en las grandes ciudades son tan imperceptibles que ya nos hemos habituado a vivir con ellos sin apenas darnos cuenta. En el artículo de hoy, te contamos los mejores dispositivos IoT para tu ciudad y los beneficios que traen a la ciudadanía y al ciudadanos en particular.

3 dispositivos IoT para tu ciudad

Estos tres aparatos inteligentes son algunos de los mejores dispositivos IoT para tu ciudad. No pierdas detalle de cada una de sus funcionalidades.

Controladores de afluencia

Este tipo de dispositivos ayudan a tener una ciudad organizada, ya que reconoce coches, camiones, motos, bicicletas y personas. Con estas cámaras de vídeo-vigilancia (anónimas respecto a las personas) se puede controlar la movilidad de una ciudad, observando la congestión de tráfico y las posibles emisiones de una zona. De esta forma, una vez recibida la información a los ayuntamientos, estos pueden tomar medidas para descongestionar zonas con flujo de tráfico alto y evitar aglomeraciones de personas.

Actúan también en materia de seguridad, ya que pueden enviar equipos de cuerpos de seguridad ante reyertas o altercados en la vía pública. Un ejemplo específico lo podemos ver en el proyecto piloto que hemos implementado en parte del Camino de Santiago para una mayor seguridad. En este caso, los dispositivos utilizados fueron Devlon Affluence para mejorar la calidad de los servicios públicos respecto a las necesidades de los peregrinos.

Transporte inteligente

Todo tipo de medidas para monitorizar los transportes en una ciudad son factores que ayudan en la lucha contra el cambio climático. Existen varias formas, como por ejemplo alumbrado por colores para mostrar los lugares libres de un parking o de un estacionamiento público en la calle. Este tipo de medidas reducirá el tiempo que una persona está buscando aparcamiento, por lo que a la vez que se descongestiona el tráfico, también se estará contribuyendo a reducir los gases nocivos a la atmósfera.

Los semáforos inteligentes también colaboran con el tráfico, ya que pueden controlar el flujo de tráfico y dar avisos para mostrar rutas alternativas a los conductores. De esta forma también se estará evitando la emisión de gases nocivos a la atmósfera. En algunas ciudades los semáforos permiten el tránsito de las ambulancias de manera inmediata para contribuir con los servicios de sanidad.

Uno de los puntos más importantes en una Smart City es la organización del transporte público. Habitualmente en las grandes ciudades existen aplicaciones o pantallas inteligentes que informan del tiempo que falta para que llegue el próximo autobús.

Edificios bioclimáticos

Los edificios inteligentes se construyen teniendo en cuenta factores como la ubicación para poder aprovechar todos los recursos naturales. El sol, la lluvia, la temperatura y el tipo de vegetación de una zona es algo que hay que estudiar de forma exhaustiva a la hora de implementar la arquitectura bioclimática.

En el caso países como España, no será lo mismo plantear un edificio bioclimático en Galicia, en Cataluña, en Andalucía o en Extremadura. Las diferencias climáticas y el tipo de vegetación jugarán un papel importante a la hora de la planificación.

Habitualmente los edificios inteligentes suelen tener sistemas de reciclaje, huertos o jardines en vertical, placas solares, materiales reciclables en su construcción, medidores de temperatura, cámaras inteligentes y sistemas de seguridad 2.0.

Te hemos hablado de los mejores dispositivos IoT para tu ciudad, pero poco a poco irás viendo cómo sistemas innovadores se van implementando en las calles, edificios y lugares públicos de tu municipio. Otros dispositivos ya existentes son el rastreo de llenado de contenedores, los reguladores de emisiones de CO2 o los medidores de contaminación acústica. El cambio está siendo ya. (Devlon)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Tomorrow.City Shanghai 2025 reunirá en China a líderes globales para definir el futuro de las smart cities

Imagen: SusHi Tech Tokyo

Tokio se prepara para acoger SusHi Tech Tokyo 2025, la mayor conferencia de startups de Asia

Imagen: Monolitic

Monolitic vuelve al IOTSWC 2025 con su partner Milesight para seguir impulsando la transformación digital

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing

Imagen: EXPO I 2025

EXPO I 2025 convertirá a Bogotá en el epicentro latinoamericano de las ciudades inteligentes

Cuatro nuevas ciudades se suman al Espacio Europeo de Datos para Comunidades Inteligentes

Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD