El sector alcanzará los 49.206 millones de dólares en 2028, liderado por tecnologías como videovigilancia, control de accesos y sistemas conectados.
La consultora Technavio prevé que el mercado global de seguridad inteligente experimentará un crecimiento sostenido con una tasa compuesta anual (CAGR) del 19,77 % entre 2023 y 2028, lo que se traducirá en un aumento de 49.206,9 millones de dólares en ese periodo. Esta expansión está respaldada por varios factores clave, entre ellos la proliferación de las ciudades inteligentes en todo el mundo.
Los sistemas de seguridad inteligentes, que incluyen cámaras de videovigilancia, controles de acceso y sistemas de identificación biométrica, se han convertido en elementos esenciales dentro de la infraestructura urbana moderna. Estas soluciones avanzadas no solo refuerzan la seguridad pública, sino que también mejoran la eficiencia operativa y contribuyen al desarrollo de entornos urbanos más inteligentes y sostenibles. A medida que más ciudades integran tecnologías digitales en su gestión, se espera que la demanda de soluciones de seguridad inteligente siga aumentando.
La inteligencia artificial transforma la videovigilancia
Uno de los impulsores más destacados de este mercado es la incorporación de tecnología basada en inteligencia artificial (IA), que está revolucionando el sector de los sistemas de vigilancia. Empresas como Bunnings, Google Assistant y otros actores clave ofrecen soluciones avanzadas de seguridad para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.
El catálogo de productos del mercado abarca cámaras IP, cámaras CCTV, cámaras inalámbricas, análisis de vídeo, discos duros, dispositivos de almacenamiento en red (NAS), sistemas biométricos, lectores de tarjetas inteligentes y teclados de seguridad. Muchas de estas soluciones son compatibles con el protocolo Z-Wave, lo que facilita su integración en sistemas de hogar inteligente, como las alarmas domésticas conectadas.
Un ejemplo concreto es la iniciativa de vigilancia "Pradhan Mantri Surveillance Scheme" en India, que adopta estas tecnologías para mejorar la seguridad pública.
Principales actores del mercado
Según el análisis de Technavio, los siguientes proveedores están liderando el desarrollo del sector:
- ACPL Systems Pvt. Ltd.
- ADT Inc.
- Alarm.com Holdings Inc.
- Alphabet Inc.
- Anchor Technologies Inc.
- Comcast Corp.
- Hangzhou Hikvision Digital Technology Co. Ltd.
- Honeywell International Inc.
- Ingersoll Rand Inc.
- Integrity Communications Ltd.
- IBM Corp.
- Johnson Controls International Plc.
- Legrand SA
- Netgear Inc.
- Nippon Telegraph And Telephone Corp.
- NRG Energy Inc.
- Ring LLC
- Samsung Electronics Co. Ltd.
- Smartfrog and Canary Holdings Inc.
- Tata Sons Pvt. Ltd.
- Tech Mahindra Ltd.
Nuevas tecnologías para nuevas ciudades
El análisis destaca que tecnologías como el acceso biométrico, las alarmas inalámbricas y los sistemas de seguridad impulsados por IA están transformando el panorama de la seguridad. Los planes de urbanización ligados a las ciudades inteligentes integran dispositivos IoT, como gestores de videovigilancia y soluciones de seguridad en la nube, con el objetivo de reducir los índices de criminalidad.
Edificios comerciales, entidades financieras, centros de datos, empresas, instalaciones hoteleras, almacenes e incluso hogares están automatizando sus sistemas de seguridad con herramientas de IA y aprendizaje automático. Empresas como TerraMaster están desarrollando soluciones avanzadas orientadas al sector industrial. Al mismo tiempo, dispositivos domésticos inteligentes como Google Assistant, termostatos inteligentes y detectores de monóxido de carbono incrementan la seguridad y comodidad en el hogar. Por su parte, comercios como Bunnings ofrecen sistemas de seguridad DIY (hazlo tú mismo) adaptados a las necesidades individuales.
Un ecosistema en expansión
El mercado de la seguridad inteligente abarca tanto productos como servicios relacionados con el acceso biométrico, las alarmas inalámbricas, la videovigilancia inteligente, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el Internet de las Cosas (IoT), con especial foco en hogares inteligentes, edificios comerciales e iniciativas urbanas.
La expansión del sector está siendo impulsada también por fuertes inversiones gubernamentales en infraestructuras TIC avanzadas, destinadas a hacer frente al aumento de la criminalidad y a promover la automatización inteligente. Estas inversiones no solo estimulan el crecimiento del mercado de seguridad inteligente, sino que también generan oportunidades para proveedores de servicios de consultoría TIC, que incluyen integración de sistemas, servicios de aplicaciones, procesamiento electrónico de datos, externalización de procesos empresariales (BPO), servicios de infraestructura y servicios de internet.
Las empresas están aprovechando las soluciones de este mercado para mejorar la interacción con el cliente, enviar notificaciones transaccionales y lanzar ofertas promocionales, consolidando así un ecosistema de seguridad inteligente cada vez más integrado y dinámico.
(Technavio Research)