El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

JimiIoT lanza una solución inteligente para frenar el desperdicio alimentario en tránsito

  • 350
JimiIoT lanza una solución inteligente para frenar el desperdicio alimentario en tránsito Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo sistema combina rastreo GPS y sensores de temperatura para detectar incidencias en la cadena de frío y reducir pérdidas durante el transporte.

Una parte significativa del desperdicio alimentario global no ocurre en hogares ni supermercados, sino durante el transporte. Entre el 7% y el 15% de los alimentos perecederos se pierde por desviaciones de temperatura, mala manipulación o retrasos logísticos. Solo en Estados Unidos, casi un tercio de todos los alimentos se desperdicia cada año, y una parte importante de estas pérdidas tiene lugar antes de llegar al consumidor.

Consciente de este problema, la compañía JimiIoT ha desarrollado una solución inteligente de seguimiento para la cadena de frío que permite detectar a tiempo cualquier incidencia en el transporte de productos perecederos. Su propuesta combina el rastreador LL301 con el sensor de temperatura y humedad K7800P, ofreciendo una solución “plug-and-play” que facilita una instalación rápida y sin herramientas en contenedores o camiones refrigerados.

Control preciso en tiempo real

La propuesta de JimiIoT destaca por ofrecer visibilidad en tiempo real sobre las condiciones ambientales durante el transporte, permitiendo a los responsables logísticos actuar con rapidez ante cualquier desviación. Según estudios recientes, el 46% de los transportistas ha tenido que desechar envíos completos debido a problemas de temperatura, con pérdidas medias anuales de 2,4 millones de libras de comida por empresa.

Los dispositivos presentados por JimiIoT aportan una solución eficaz y duradera:

- LL301, un rastreador GPS con conectividad 4G LTE y base magnética, se instala en segundos sin herramientas. Su batería de 10.000 mAh garantiza una larga autonomía y su sistema de detección de movimiento y manipulación protege la carga ante robos o incidentes.

- K7800P, un sensor de temperatura y humedad con precisión de ±0,5 °C y rango completo de 0 a 100% HR, utiliza conectividad BLE 5.0 para ofrecer datos estables con bajo consumo energético. Su batería reemplazable de larga duración (hasta 3 años) y su resistencia IP65 lo hacen ideal para contenedores refrigerados y almacenes.

Ambos dispositivos trabajan de forma conjunta para emitir alertas inmediatas si se detectan cambios fuera de los rangos establecidos, ayudando a prevenir el deterioro antes de que se produzca.

Beneficios para toda la cadena de suministro

El sistema LL301 + K7800P no solo evita pérdidas económicas y de producto, sino que también facilita el cumplimiento normativo gracias al acceso sencillo a registros de temperatura y localización. Su diseño autónomo y su bajo mantenimiento lo convierten en una solución óptima para envíos de larga distancia o transfronterizos.

Entre los principales beneficios que aporta destacan:
- Visibilidad en tiempo real: intervención inmediata ante incidencias.
- Reducción de desperdicio: menos pérdidas por fallos de refrigeración.
- Cumplimiento normativo: trazabilidad de temperatura y ubicación.
- Despliegue sencillo: instalación sin herramientas gracias al imán del LL301.
- Autonomía energética: ideal para trayectos prolongados sin mantenimiento frecuente.

Un desafío global

El desperdicio de alimentos genera cada año más de 1,3 mil millones de toneladas a nivel mundial, lo que representa una pérdida superior a un billón de dólares. Además del impacto económico, se desperdician también recursos como agua, energía, combustible y mano de obra, y se incrementan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Frente a esta realidad, soluciones como la de JimiIoT permiten a las empresas minimizar pérdidas evitables, preservar la calidad del producto y fortalecer la trazabilidad y resiliencia de sus cadenas de suministro. Un paso esencial para construir una logística más eficiente, sostenible y responsable. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Vodafone y Manna prueban el pilotaje remoto de drones de reparto mediante red móvil

Imagen: Jimi IoT

JimiIoT impulsa la sostenibilidad logística con su plataforma Tracksolid Pro

Imagen: Zion Market Research

IoT, IA y blockchain transforman la logística de cadena de frío

Imagen: Jimi IoT

Posicionamiento GPS frente a LBS: ¿cuál ofrece mayor precisión?

Imagen: RAIN Alliance

RAIN Alliance publica una guía global para certificar la calidad de etiquetas RFID UHF

Imagen: Jimi IoT

Logística de la cadena de frío IoT: Transporte inteligente de alimentos y productos farmacéuticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD