El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IoT, IA y blockchain transforman la logística de cadena de frío

  • 844
IoT, IA y blockchain transforman la logística de cadena de frío Imagen: Zion Market Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La adopción de tecnologías inteligentes mejora la trazabilidad, reduce el desperdicio de productos y optimiza el consumo energético en el transporte y almacenamiento refrigerado.

El mercado global de logística de cadena de frío alcanzó un valor de 289.000 millones de dólares en 2023 y se proyecta que crecerá hasta los 795.000 millones en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11,9% entre 2024 y 2032, según las últimas estimaciones de la industria.

La logística de cadena de frío engloba el almacenamiento y transporte de productos perecederos bajo control de temperatura, mediante el uso de almacenes refrigerados, vehículos especializados y tecnologías de monitoreo en tiempo real. La incorporación de sensores IoT para la monitorización de temperatura, sistemas de refrigeración inteligentes con algoritmos de control energético y soluciones basadas en blockchain para trazabilidad están transformando el sector.



Impulsores del crecimiento

El crecimiento de este mercado se ve impulsado por varios factores clave:

- Demanda de alimentos frescos y congelados: El aumento del consumo global de productos alimenticios perecederos requiere una red logística capaz de mantener condiciones térmicas precisas desde el origen hasta el consumidor final.

- Expansión de la industria farmacéutica y biotecnológica: La distribución segura de vacunas, medicamentos y productos biológicos exige soluciones avanzadas de almacenamiento y transporte refrigerado.

- Crecimiento del comercio electrónico: El auge de la entrega de comestibles y comidas preparadas por plataformas online impulsa la necesidad de infraestructuras de frío para preservar la calidad durante la última milla.

Además, la aplicación de estándares cada vez más estrictos en seguridad alimentaria obliga a las empresas a adoptar soluciones de cadena de frío fiables y trazables.

Retos del sector

A pesar de su crecimiento, el sector enfrenta importantes desafíos:

- Altos costes de infraestructura: Las inversiones iniciales en instalaciones refrigeradas y vehículos especializados representan una barrera de entrada para actores pequeños o emergentes.

- Elevado consumo energético: La operación continua de sistemas de refrigeración incrementa los costes y dificulta el cumplimiento de objetivos medioambientales.

Innovación tecnológica y actores clave

La innovación tecnológica está acelerando la transformación del sector. En enero de 2025, DHL Supply Chain lanzó un sistema de monitoreo de cadena de frío de nueva generación, con inteligencia artificial y análisis predictivo. Esta solución, capaz de ajustar automáticamente la temperatura, redujo en un 25% la pérdida de productos durante el transporte.

Entre las principales empresas del mercado destacan:
- Americold Logistics LLC
- Burris Logistics
- Cold Box
- Conestoga Cold Storage
- Congebec
- Lineage Logistics Holding LLC
- Nichirei Corporation
- Tippmann Group
- United States Cold Storage
- VersaCold Logistics Services

Con la combinación de tecnología avanzada, regulación estricta y cambios en el comportamiento del consumidor, la logística de cadena de frío se consolida como un pilar esencial para sectores críticos como la alimentación, la salud y la agricultura en la próxima década. (Zion Market Research)


También te puede interesar...
Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

Imagen: ABI Research

El crecimiento global del Wi-Fi impulsa la base de conectividad para nuevos despliegues IoT

Imagen: Antares Vision Group

Antares Vision Group lleva la trazabilidad sanitaria 'de la fábrica al paciente' en la GS1 Healthcare Global Conference

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink presenta la dashcam CV5000 con IA para mejorar la seguridad y el cumplimiento en flotas comerciales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD