El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

  • 689
La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Juniper Research destaca el impacto ambiental positivo de estas soluciones, siempre que se acompañen de medidas robustas de ciberseguridad.

Una nueva investigación de Juniper Research, firma de referencia en el análisis del mercado IoT, estima que la adopción global de soluciones inteligentes de gestión del tráfico permitirá reducir hasta 923 millones de toneladas métricas (MMT) de dióxido de carbono para el año 2030. Esta cifra representa un incremento del 151 % respecto a los 368 MMT de CO₂ que se prevé ahorrar en 2025, y supondría alrededor del 1,5 % de las emisiones globales previstas para 2030.

El informe, titulado Smart Traffic Management Market 2025-2030, destaca el papel estratégico de estas soluciones en la transición hacia ciudades más sostenibles y resilientes. Tecnologías como los semáforos adaptativos, los sensores de flujo vehicular en tiempo real y los sistemas de análisis predictivo permiten optimizar la movilidad urbana, reducir la congestión y, con ello, las emisiones contaminantes derivadas del transporte.

Sin embargo, Juniper advierte que la ciberseguridad será un factor crítico para alcanzar estos objetivos. A medida que aumentan tanto el número de sensores desplegados como el volumen de datos generados, las amenazas asociadas a la privacidad y a la integridad de los sistemas se vuelven más relevantes.

La consultora subraya la necesidad de implementar tecnologías avanzadas de protección de datos, como la minimización de datos o el aprendizaje federado, especialmente diseñadas para entornos automatizados y con grandes volúmenes de información. Estas tecnologías permiten procesar datos sensibles sin comprometer la privacidad de los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo la capacidad de respuesta del sistema.

“Dado que las soluciones de gestión inteligente del tráfico recogen datos personales valiosos para optimizar los flujos de tráfico, la amenaza de ciberataques va en aumento”, explicó Michelle Joynson, autora del informe. “Los proveedores deben incorporar medidas de seguridad sólidas que aseguren la fiabilidad de los sistemas y permitan mantener flujos de tráfico optimizados, lo que se traduce en importantes reducciones de emisiones y ahorros de costes.”

El mercado global de gestión inteligente del tráfico pasará de generar 14.800 millones de dólares en 2025 a más de 32.700 millones en 2030, según las proyecciones de Juniper Research. Aquellos proveedores que integren tecnologías de anonimización de datos y sistemas de protección avanzados estarán mejor posicionados para liderar este mercado en expansión, donde la sostenibilidad y la confianza pública se convertirán en factores clave. (Juniper Research)


También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Imagen: Universidad de Oviedo

España impulsa un nuevo estándar global para proteger el Internet de las Cosas

Imagen: Iridium Communications

Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD