El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Minew lanza el rastreador MTB11: seguimiento IoT sin baterías gracias a la luz interior

  • 516
Minew lanza el rastreador MTB11: seguimiento IoT sin baterías gracias a la luz interior Imagen: Epishine
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Minew, fabricante global de dispositivos IoT, ha anunciado el lanzamiento del MTB11, un rastreador de activos Bluetooth que funciona exclusivamente con luz ambiental en interiores, eliminando por completo el uso de baterías desechables. Esta solución, desarrollada en colaboración con la sueca Epishine —especialista en células solares impresas— y la empresa belga e-peas —experta en gestión energética—, marca un avance significativo hacia el IoT sostenible y libre de mantenimiento.

El dispositivo ha sido diseñado para responder a las necesidades de sectores como la logística, el almacenamiento y la atención sanitaria, que demandan cada vez más soluciones escalables y ecológicas para el seguimiento de activos. Minew prevé una producción de hasta un millón de unidades del MTB11 en los próximos tres años, con una tasa de crecimiento anual superior al 30%.

“El MTB11 no es solo un nuevo producto, es un nuevo estándar”, afirmó Eason, director de producto en Minew. “Es una poderosa convergencia de diseño, tecnología y sostenibilidad”.

Más pequeño que una tarjeta de crédito, el MTB11 está optimizado para entornos interiores como almacenes, hospitales y centros logísticos. Utiliza células solares impresas de Epishine para captar la luz ambiente y obtener energía, mientras que el chip de gestión energética de e-peas permite que el dispositivo funcione durante años sin necesidad de baterías ni mantenimiento.

“Esto marca un punto de inflexión para la logística”, señaló Anders Kottenauer, CEO de Epishine. “Ahora, el formato compacto, la larga vida útil y la sostenibilidad real permiten por fin una digitalización a gran escala”.

“La recolección de energía ya no es una tecnología de nicho —está entrando en el mercado masivo”, añadió Christian Ferrier, director de marketing de e-peas. “El MTB11 demuestra que esta tecnología es fiable, práctica y apta para despliegues a gran escala”.

Al prescindir de recambios de batería o cableado, el MTB11 reduce significativamente los costes de mantenimiento y el impacto ambiental. Esta innovación abre la puerta al despliegue masivo de dispositivos conectados, facilitando la digitalización de procesos industriales y acelerando la transición hacia infraestructuras más sostenibles. (Epishine)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Powercast Corporation

Carga inalámbrica sin cables ni baterías: Powercast y Etherdyne presentan zonas de energía magnética para IoT y electrónica de consumo

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

HaiLa presenta una solución Wi-Fi de ultra bajo consumo alimentada por energía RF

Imagen: Energous Corporation

Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa la nueva era del IoT con chips que combinan Bluetooth y Edge AI

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD