El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IXT debuta con una plataforma IoT diseñada para superar las fronteras tecnológicas y geográficas

  • 309
IXT debuta con una plataforma IoT diseñada para superar las fronteras tecnológicas y geográficas Imagen: IXT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Fundada por veteranos del sector telco, la firma noruega proporciona conectividad de nueva generación con enfoque en seguridad, flexibilidad y expansión global.

IXT, una nueva empresa fundada en Noruega por los veteranos del sector de las telecomunicaciones Raymond Berntsen y Henning Solberg, irrumpe en el mercado global con una propuesta ambiciosa: ofrecer conectividad moderna, segura y escalable para negocios impulsados por IoT. Operando como operador móvil virtual completo (full MVNO), IXT ha desarrollado su propia red central —core network— con presencia en múltiples continentes, lo que le permite tener control total sobre la tecnología y los servicios que ofrece.

“Nuestra misión es simplificar la conectividad IoT para nuestros clientes”, afirma Henning Solberg, cofundador, CEO y CTO de IXT. “Al construir nuestra propia red central, garantizamos a las empresas tarjetas SIM capaces de conectar sus dispositivos IoT con la flexibilidad, el rendimiento y la seguridad que exige el mercado actual”.

IXT se posiciona como un proveedor global que responde a la creciente demanda de conectividad IoT en sectores críticos donde la fiabilidad, la cobertura internacional y la seguridad son indispensables. Su enfoque está orientado a industrias como ciudades inteligentes, movilidad eléctrica, logística, energía, agricultura e industria automatizada, donde las conexiones deben funcionar sin interrupciones más allá de las fronteras.

“Nacemos como una marca desafiante, con bases técnicas sólidas y una visión clara de convertirnos en un proveedor líder en conectividad IoT global”, explica Raymond Berntsen, CSO de IXT. “Nuestra solución está diseñada para facilitar la expansión internacional de nuestros clientes, y por eso contamos con un equipo experimentado con presencia en Noruega y en el extranjero”.

La plataforma de IXT incorpora capacidades avanzadas de multi-IMSI y eSIM, con acceso fluido a más de 600 redes móviles en más de 190 países, mitigando además las restricciones asociadas al roaming permanente. Su solución SecureNet permite redes privadas de nivel empresarial, integración directa con servicios en la nube como AWS, Azure y Google Cloud, y conectividad mediante VPNs, garantizando así la privacidad de los datos y el cumplimiento normativo.

Con sede en Noruega y filiales en Suecia, Países Bajos y Alemania, IXT ya trabaja en su expansión hacia Estados Unidos y Asia, apostando por una presencia local que refuerce su alcance internacional.

“Estamos convencidos de que este es el momento ideal para lanzar una propuesta como la nuestra”, concluye Solberg. “Estamos construyendo una red central de nueva generación desde cero en 2025, lo que nos permite responder a las necesidades tecnológicas actuales con una plataforma preparada para el futuro. Queremos que las empresas puedan centrarse en innovar y crecer, sin preocuparse por las complejidades técnicas o las barreras geográficas”. (IXT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: Fibocom

FG390 de Fibocom, el nuevo módulo 5G que unifica conectividad, IA y control inteligente en el hogar

Imagen: Telenor

Telenor IoT y PLAATO se alían para digitalizar la producción en cerveceras y destilerías con conectividad IoT avanzada

Imagen: Skylo Technologies

Skylo acelera la expansión de su red satelital Direct-to-Device para impulsar el IoT sin cobertura terrestre

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD