El auge del IoT, el trabajo remoto y las amenazas persistentes impulsan una adopción acelerada de soluciones avanzadas de seguridad en redes empresariales y gubernamentales.
Según un nuevo informe de Grand View Research, Inc., se estima que el mercado global de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,7% entre 2025 y 2033. Este crecimiento sostenido responde a la creciente exposición a ciberataques derivada del auge del comercio electrónico, la proliferación de dispositivos inteligentes y la adopción de infraestructuras en la nube.
El aumento en el uso de tecnologías inteligentes y dispositivos conectados a IoT está generando nuevos riesgos en entornos organizativos. Esta evolución ha llevado a empresas y gobiernos a adoptar soluciones avanzadas de ciberseguridad de red que permitan anticipar y mitigar amenazas sofisticadas. La necesidad de sistemas adaptativos, con múltiples capas de defensa y capacidades de autoaprendizaje, se vuelve cada vez más crítica en un panorama digital altamente interconectado.
Factores como la expansión de dispositivos móviles conectados, la ubicuidad de las comunicaciones electrónicas, el crecimiento de las redes sociales y la dependencia del Big Data han elevado los requisitos de actualización constante de los sistemas de defensa. En este contexto, muchos gobiernos han incrementado significativamente su inversión en soluciones de seguridad para proteger dispositivos y datos sensibles frente a ciberataques, lo que refuerza el crecimiento del mercado.
Además, la adopción de modelos de trabajo como BYOD (Bring Your Own Device) y CYOD (Choose Your Own Device), que permiten a los empleados acceder a información corporativa desde ubicaciones remotas a través de plataformas en la nube, plantea nuevos desafíos de seguridad. Las soluciones tradicionales de ciberseguridad han demostrado ser insuficientes ante amenazas persistentes avanzadas y ataques maliciosos complejos, lo que está generando una fuerte demanda de soluciones más avanzadas en software y servicios de seguridad de red.
Tendencias destacadas del mercado de seguridad de red
- El segmento de soluciones dominó el mercado en 2024, con una cuota del 72,6%.
- Las soluciones basadas en la nube se posicionaron como el modelo predominante, adoptando esquemas de pago por uso o suscripción.
- Las grandes empresas lideraron el mercado por tamaño de cliente.
- El sector BFSI (banca, servicios financieros y seguros) representó más del 20% del mercado.
- Norteamérica se mantuvo como la región dominante, con una cuota del 35,9% en 2024.
Principales actores del mercado
Entre las compañías líderes en este ámbito se encuentran Akamai Technologies, Broadcom, Check Point, Cisco Systems, CrowdStrike, Fortinet, IBM, Microsoft, Palo Alto Networks, Proofpoint, Rapid7, Sophos, Trellix, Trend Micro y VMware. Estas empresas están impulsando la innovación en ciberseguridad a través del desarrollo de soluciones que integran inteligencia artificial, automatización y análisis avanzado de amenazas.
La evolución del mercado refleja un cambio de paradigma en la protección digital, donde la prevención proactiva y la resiliencia ante incidentes son esenciales para preservar la integridad de las redes en un entorno cada vez más digitalizado y expuesto.
(Grand View Research)