El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Berg Insight prevé que 60 millones de vehículos de dos ruedas contarán con un sistema telemático integrado OEM activo para 2029

  • 795
Berg Insight prevé que 60 millones de vehículos de dos ruedas contarán con un sistema telemático integrado OEM activo para 2029 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La expansión de los servicios conectados en motocicletas y scooters, impulsada por la electrificación y la demanda de mayor seguridad, abre nuevas oportunidades tanto para fabricantes como para proveedores del mercado posventa.

Según un nuevo informe de la firma de análisis Berg Insight, especializada en el mercado del Internet de las Cosas, el número de sistemas telemáticos integrados por fabricantes (OEM) en vehículos de dos ruedas alcanzará los 59,7 millones en 2029, frente a los 16,7 millones estimados para 2024. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29,0 %. El estudio se centra en motocicletas, ciclomotores y scooters con motorización, y destaca que, aunque actualmente solo una parte de los principales fabricantes ofrece servicios telemáticos integrados, se espera que su adopción se generalice en los próximos años.

Entre los factores que impulsan esta tendencia se encuentran los servicios relacionados con la seguridad, como la asistencia en carretera, las llamadas de emergencia y la localización de vehículos robados. Además, el crecimiento sostenido del mercado de vehículos eléctricos de dos ruedas está jugando un papel clave en la aceleración de la telemática OEM. “Los servicios conectados han pasado a ser un factor diferenciador para los fabricantes, especialmente en mercados como India y China, donde también se busca mejorar la experiencia de conducción”, señaló Martin Cederqvist, analista senior de Berg Insight.

Paralelamente, los sistemas telemáticos del mercado posventa continúan siendo relevantes. Estas soluciones, presentes desde hace años, se utilizan principalmente para el rastreo de vehículos robados y la prevención de robos. Según el informe, el número de sistemas telemáticos posventa activos pasará de 17,2 millones a finales de 2024 a 30,8 millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual del 12,3 %. La región de Asia-Pacífico concentra el mayor número de estos sistemas, seguida por otras zonas como África, Oriente Medio y América Latina.

En cuanto a fabricantes que ya ofrecen servicios conectados, el informe destaca a BMW Motorrad en Europa; LiveWire y Zero Motorcycles en Estados Unidos; Hero MotoCorp, TVS Motor, Bajaj Auto (Chetak) y Royal Enfield en India; así como Yadea, NIU Technologies, Segway-Ninebot y Sunra en China. BMW Motorrad ha sido pionera en este campo, ofreciendo desde 2017 servicios telemáticos de llamada de emergencia en Europa y, desde 2023, en América del Norte.

El ecosistema de proveedores de soluciones OEM incluye tanto grandes firmas de la industria automotriz como proveedores especializados en servicios telemáticos (TSP). Empresas como Actia, Bosch, Cerence AI, Continental, Harman International, Panasonic y Sibros están ampliando sus capacidades del sector automotriz hacia el segmento de dos ruedas. En India, compañías como Ajjas, iTriangle Infotech y Trak N Tell proporcionan tanto hardware como software para fabricantes locales. “Los proveedores tradicionales de primer nivel aún muestran una aproximación cautelosa hacia este mercado, centrándose más en clústeres de infoentretenimiento con integración de smartphones que en soluciones con conectividad integrada”, agregó Cederqvist.

El segmento posventa también cuenta con una amplia variedad de actores, tanto especializados como provenientes de sectores adyacentes. Entre los proveedores europeos se encuentran Mapit IoT, Trackting, GeoRide, Monimoto, Sizzapp y Scorpion Automotive; en América del Norte destacan SVR Tracking y Find it Now; en América del Sur, Carsystem y Strix; y en India, empresas como Ajjas, Fleettrack, iTriangle Infotech, Onelap Telematics y Trak N Tell. Desde China participa WanWayTech y desde Sudáfrica, Tracker Connect.

Finalmente, el informe también menciona a fabricantes de dispositivos de hardware telemático como ERM Advanced Telematics, Jimi IoT, Positioning Universal, Queclink Wireless Solutions, Teltonika y Tramigo, que están jugando un papel esencial en la expansión de este ecosistema global. (Berg Insight)


También te puede interesar...

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Applied Information

Applied Information y Geotab activan la prioridad semafórica para camiones y flotas públicas

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO