El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El crecimiento del IoT pone en el centro la ciberseguridad: retos y oportunidades

  • 910
El crecimiento del IoT pone en el centro la ciberseguridad: retos y oportunidades Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La proliferación de wearables, sensores y redes inteligentes abre nuevas oportunidades de negocio, pero también plantea desafíos como la gestión de amenazas y el alto coste de implementación.

El mercado de la seguridad para el Internet de las Cosas (IoT) alcanzará un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 39 % entre 2024 y 2029, con una previsión de incremento de 268.300 millones de dólares en ese periodo, según datos de Technavio. Este fuerte impulso está relacionado con el avance tecnológico en múltiples plataformas y el uso cada vez más extendido de dispositivos conectados, que están transformando sectores como la sanidad, el transporte, la monitorización ambiental y las redes sociales.

En el entorno empresarial actual, los dispositivos móviles —como smartphones y tabletas— se han convertido en herramientas fundamentales para el procesamiento de datos y las comunicaciones. Equipados con sensores como GPS, micrófonos, acelerómetros, cámaras, sensores de luz ambiental, giroscopios y brújulas digitales, estos dispositivos permiten funcionalidades avanzadas. La incorporación de tecnologías inalámbricas como WiFi, 3G/4G/5G y Bluetooth amplía aún más sus capacidades. En el ámbito sanitario, por ejemplo, los wearables IoT están revolucionando la gestión de la salud por parte del consumidor y facilitando la monitorización remota de pacientes por parte de los profesionales médicos.

Factores que impulsan el crecimiento del mercado

Según Technavio, varios elementos están impulsando la expansión del mercado de seguridad para IoT durante el periodo de previsión:
- Avances tecnológicos en diversas plataformas.
- Crecimiento exponencial del número de dispositivos conectados a Internet.
- Aumento de la automatización industrial.

No obstante, el mercado también enfrenta desafíos importantes, entre ellos:
- Falta de conocimiento sobre cómo gestionar e invertir eficientemente en iniciativas IoT.
- Crecientes amenazas de ciberseguridad.
- Costes elevados de implementación de soluciones IoT y de seguridad asociadas.

Análisis del mercado de soluciones de seguridad para IoT

El mercado de seguridad para IoT abarca una amplia gama de soluciones diseñadas para proteger tanto dispositivos como redes conectadas. Entre las herramientas clave destacan: el arranque seguro (Secure Boot), la verificación de integridad del firmware, la virtualización de red, gateways de seguridad, cortafuegos de nueva generación (NGFW), antivirus y antimalware, protección contra phishing, mitigación de ataques DDoS, detección de amenazas en tiempo real, medidas de seguridad proactiva, escaneo de vulnerabilidades, gestión de parches, formación en concienciación sobre seguridad, políticas de seguridad, planes de recuperación ante desastres, continuidad del negocio, marcos de cumplimiento como el NIST Cybersecurity Framework y técnicas de hacking ético.

Evaluación del mercado

El mercado de seguridad para IoT representa un segmento crucial dentro del sector global del software de sistemas TI. Comprende organizaciones especializadas en la protección de dispositivos IoT, la seguridad de redes, la encriptación de datos, sistemas de cortafuegos e identificación de intrusiones. La evaluación de Technavio se basa en los ingresos consolidados de estas compañías dentro del sector de software de aplicaciones y sistemas, que incluye también soluciones para desarrollo y gestión de aplicaciones, computación en la nube, gestión IT, movilidad, redes y software de seguridad. El análisis excluye a las empresas centradas en el entretenimiento doméstico.

Las industrias están utilizando cada vez más estas soluciones no solo para asegurar sus infraestructuras conectadas, sino también como herramienta de interacción con el cliente, notificaciones transaccionales y campañas promocionales. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: SECO

SECO presenta Clea OS v2.0, su sistema operativo embebido preparado para la nueva era IoT

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Technavio Research

RFICs y mmWave, protagonistas en el crecimiento del mercado de chipsets 5G

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD