El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Zunibal celebra su 30 aniversario consolidada como referente en innovación tecnológica para la pesca sostenible

  • 616
Zunibal celebra su 30 aniversario consolidada como referente en innovación tecnológica para la pesca sostenible Imagen: Zunibal
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ZUNIBAL celebra 30 años impulsando la sostenibilidad y la innovación en la pesca atunera, con tecnologías de monitorización que refuerzan la transparencia y el compromiso con los océanos.

El 30 aniversario de Zunibal se celebró con una cena especial en Azurmendi, rodeado de quienes han sido clave en su trayectoria: clientes, colaboradores e instituciones. Desde su fundación en 1995 en Zamudio (Vizcaya), la empresa ha apostado por la innovación como motor principal para afrontar los desafíos del sector, siempre con un fuerte compromiso hacia la protección de los océanos y la sostenibilidad económica de las flotas pesqueras.

Durante estos años, Zunibal ha liderado proyectos pioneros que han marcado hitos tecnológicos para la pesca del atún tropical, desde la primera boya satelital en 1998 hasta sistemas avanzados de monitoreo y dispositivos biodegradables para reducir el impacto ambiental. Gracias a estas soluciones, la empresa ha facilitado que armadores y patrones optimicen su operativa, mejoren su rentabilidad y cumplan con las normativas internacionales de sostenibilidad.

La innovación ha sido, es y será un eje estratégico del trabajo de Zunibal. Durante los últimos años, la empresa ha acelerado la digitalización del sector mediante la incorporación de inteligencia artificial. La colaboración con Cambrian Intelligence y la adquisición de una participación del 20 % en esta empresa han permitido integrar algoritmos predictivos capaces de identificar en tiempo real las boyas con mayor probabilidad de captura y generar mapas diarios de zonas recomendadas, optimizando la eficiencia de la flota y reduciendo el consumo de combustible.

Al mismo tiempo, la compañía acaba de publicar su primera Memoria de Sostenibilidad (2023-2024), donde destaca una reducción del 38,8 % en la intensidad energética y un consumo con más del 91 % de fuentes renovables. El informe presenta además el programa estratégico Searcle, concebido para impulsar la economía circular y reforzar la protección de los ecosistemas marinos.

Ibone Rodríguez de Pablo, Directora General y accionista de Zunibal, destaca: “Cumplir 30 años refleja el esfuerzo conjunto, la determinación y el compromiso compartido por todas las personas que formamos parte de Zunibal. Nuestra evolución desde una empresa local a un referente global es fruto del talento del equipo y la confianza de nuestros clientes y colaboradores. Todo lo que hemos logrado hasta ahora nos inspira a seguir avanzando, convirtiendo desafíos en nuevas oportunidades y asegurando que nuestra esencia, basada en la cercanía, la excelencia tecnológica y la sostenibilidad, siga marcando el camino.”

Ángel Martínez, el Director Comercial de Zunibal, señala: “Durante tres décadas hemos demostrado que la verdadera innovación no consiste solo en crear tecnologías punteras, sino en desarrollarlas con alma. En Zunibal aprendemos de la tradición, respetamos el océano y avanzamos con la convicción de que la forma en que hacemos las cosas—colaborativa, responsable y honesta—es tan importante como lo que logramos.”

El compromiso de Zunibal ha sido reconocido con galardones como el Quality Innovation Award a la Gestión Avanzada 2023, el galardón a la Mejor Iniciativa ESG de SPAINCAP 2024 y el Premio ODS Planeta 2025 por el primer DCP biodegradable de producción industrial.

De cara a los próximos años, Zunibal seguirá poniendo más datos en manos de la flota, apostando por la economía circular y sumando ciencia a cada proyecto para que pescar atún sea cada vez más eficiente, rentable y respetuoso con el océano. (Zunibal)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Jimi IoT

El GT06N de Jimi IoT se consolida como el rastreador más usado en GPS-Trace

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart impulsa la integración de la IA en el mundo físico en el Global Developer Summit de Europa

OKI y TCDD ponen a prueba tecnología IoT para prevenir desastres en las vías férreas de Turquía

Imagen: Myriota

Gasbot impulsa la monitorización inteligente de tanques de GLP con conectividad satelital de Myriota

POLYN Technology presenta en IAA Mobility 2025 su solución VibroSense para monitorización inteligente de neumáticos

Imagen: NFC Forum

NFC Release 15 amplía el alcance de la tecnología sin contacto hasta 20 mm

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD