El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de IoT en salud crecerá a ritmo acelerado hasta 2029, impulsado por el monitoreo remoto de pacientes

  • 914
El mercado de IoT en salud crecerá a ritmo acelerado hasta 2029, impulsado por el monitoreo remoto de pacientes Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La integración de dispositivos médicos conectados, inteligencia artificial y tecnologías en la nube está transformando la atención sanitaria y acelerando la digitalización del sector.

El mercado global del Internet de las Cosas en el sector sanitario experimentará un crecimiento notable durante el periodo 2024-2029, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 18,4 %. Según las últimas previsiones de Technavio, se espera que este mercado genere un incremento de 297.900 millones de dólares en ese periodo, con los dispositivos médicos liderando el segmento por tipo de producto.

Este crecimiento se ve impulsado por la creciente adopción de soluciones de monitoreo remoto de pacientes, el uso intensivo de dispositivos portátiles para el seguimiento de parámetros vitales y la integración de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, robótica y computación en la nube. Estas innovaciones permiten la captura y el análisis en tiempo real de datos generados por sensores vestibles, ingeribles o integrados, lo que facilita la detección temprana de condiciones críticas y la mejora de la atención al paciente.

Además, la combinación de IoT con arquitecturas de computación Cloud, Fog y Edge está permitiendo a los proveedores de salud procesar grandes volúmenes de información médica de forma más eficiente, correlacionando datos y extrayendo inferencias útiles para la toma de decisiones clínicas.

Impulsores clave del crecimiento

Entre los factores que están acelerando la expansión del mercado destacan:

- El aumento en la implementación de tecnologías de monitoreo remoto.

- La popularización de wearables que permiten a los usuarios controlar su estado de salud de forma continua.

- La mejora de la gestión sanitaria a través de dispositivos conectados, que facilitan desde la telemedicina hasta la automatización de tareas hospitalarias.

Sin embargo, este avance también enfrenta ciertos desafíos. Las crecientes amenazas a la ciberseguridad, los altos costes de implementación de las soluciones IoT y la necesidad de formación especializada para su correcta operación representan obstáculos que deberán superarse en los próximos años.

Aplicaciones emergentes y transformación digital

El IoT está transformando profundamente el ecosistema sanitario. Aplicaciones como el análisis de imágenes médicas, la autenticación biométrica, la automatización de camas hospitalarias y la adherencia al tratamiento están revolucionando la eficiencia y calidad de la atención. Asimismo, tecnologías como la realidad virtual para terapia, la cirugía asistida por realidad aumentada y la secuenciación genómica están facilitando planes de tratamiento personalizados.

En el ámbito del cuidado domiciliario, la automatización del entorno, el reclutamiento para ensayos clínicos y los diagnósticos de medicina de precisión también están ganando terreno, promoviendo un enfoque más asequible y centrado en el paciente.

Consideraciones para la industria

Las empresas que operan en este mercado deben establecer alianzas estratégicas con proveedores tecnológicos, implementar sistemas avanzados de gestión de inventario de dispositivos y garantizar una recopilación de datos eficaz y segura. La calidad y cobertura de los datos serán esenciales para el desarrollo de nuevas soluciones basadas en IA y para mantener altos niveles de confiabilidad en las aplicaciones sanitarias.

Finalmente, factores como la alfabetización digital en salud, el empoderamiento del paciente (healthcare consumerism) y la gestión poblacional serán determinantes para dar forma al futuro del sector. También lo serán las políticas públicas, la investigación sobre resultados sanitarios y el desarrollo de la fuerza laboral en salud, en un entorno cada vez más automatizado e interconectado. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Imagen: Nordic Semiconductor

Embr Labs presenta Wave 2, la pulsera que actúa como un termostato personal

Imagen: Jimi IoT

GAUSRING 2 redefine el seguimiento de la salud con un anillo inteligente ultraligero

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: Insight SIP

BioSerenity integra conectividad inalámbrica en su solución para análisis de EEG

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD