El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ava Ocean adopta NexusWave para su nueva embarcación de recolección de vieiras

  • 703
Ava Ocean adopta NexusWave para su nueva embarcación de recolección de vieiras Imagen: Inmarsat Global
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La solución de Inmarsat combina múltiples redes para ofrecer datos ilimitados y cobertura global en el desafiante entorno del mar de Barents.

Inmarsat Maritime, una empresa de Viasat, ha renovado su colaboración con la compañía noruega Ava Ocean, en un acuerdo que permitirá a esta última implementar el nuevo servicio de conectividad totalmente gestionado de Inmarsat, NexusWave, en su nueva embarcación de recolección no invasiva de vieiras, que entrará en operación a finales de este año.

Ava Ocean, anteriormente conocida como Tau Tech, está especializada en la recolección sostenible de vieiras en el mar de Barents. Actualmente, la empresa ya utiliza el servicio Fleet Xpress de Inmarsat para cubrir las necesidades de conectividad de su buque en servicio. La adopción de NexusWave para esta nueva embarcación permitirá a Ava Ocean impulsar aún más sus iniciativas de sostenibilidad y digitalización.

La innovadora solución NexusWave combina en tiempo real múltiples redes de alta velocidad, incluyendo GX Ka-band, LEO, LTE y una red resistente en banda L, con planes de incorporar en el futuro la red Ka-band de ViaSat-3. NexusWave ofrece datos ilimitados, cobertura global y altas velocidades, lo que permitirá a Ava Ocean proteger el medio ambiente marino y garantizar el bienestar de sus más de 30 tripulantes, al asegurar una conectividad fluida tanto para operaciones y seguridad como para ofrecer acceso a Internet de calidad similar a la de un hogar, incluso en las ubicaciones más remotas.

Preben Molnes, director de Operaciones de Ava Ocean, destacó la importancia de esta tecnología: “Nuestra operación de pesca única tiene lugar en el mar de Barents, donde Fleet Xpress ha resultado valioso para mantener comunicaciones estables que respaldan tanto las operaciones como el bienestar de la tripulación. Con la nueva embarcación, esperamos con interés la mejora que supondrá la actualización a NexusWave de Inmarsat, que reforzará los canales de comunicación a bordo”.

Por su parte, Christopher Hansen, gerente de Ventas de Inmarsat Maritime, expresó: “Es un privilegio continuar nuestra colaboración con Ava Ocean, una empresa líder en la recolección sostenible del fondo marino en el océano Ártico. NexusWave está diseñado para responder a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, integrando múltiples redes en tiempo real para ofrecer conectividad rápida y siempre disponible que respalda la transformación digital y eleva el bienestar de la tripulación a un nivel acorde con una nueva era de la navegación”.

Ava Ocean, comprometida con la protección y revitalización del lecho marino, ha desarrollado tecnología pionera que permite la identificación, selección y clasificación de la fauna marina bentónica. Gracias a esta tecnología, respaldada por una cobertura de red fiable y de alta velocidad, la empresa puede recolectar vieiras sin dañar un ecosistema marino vital pero extremadamente frágil. (Inmarsat Global)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: KORE Wireless

KORE se asocia con TD SYNNEX para acelerar la adopción de conectividad IoT

Imagen: 1NCE

1NCE y SG Wireless se alían para impulsar un IoT verdaderamente plug-and-play

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

Imagen: Viasat

Viasat lanza IoT Nano para llevar conectividad satelital bidireccional a zonas remotas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD