El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

BICS se asocia con Thales para simplificar la integración de la eSIM para el IoT

  • 1071
BICS se asocia con Thales para simplificar la integración de la eSIM para el IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La asociación lleva la simplicidad de las eSIM de los consumidores al IoT más amplio, al tiempo que agiliza aún más la activación de la conectividad para las empresas.

BICS, proveedor internacional de conectividad y habilitador global de IoT, se ha asociado con el líder tecnológico mundial Thales para liberar el potencial de IoT para las empresas, eliminando las barreras para la adopción de la eSIM en los dispositivos IoT. Thales ha diseñado una solución pionera de activación de eSIM para dispositivos IoT y trabaja con BICS como socio proveedor de conectividad.

A pesar de ser cada vez más común en los teléfonos inteligentes modernos, las empresas han tenido dificultades para adoptar las eSIM para los dispositivos IoT, como los contadores inteligentes o los electrodomésticos inteligentes, debido al nivel de integración requerido con los operadores móviles. Para solucionarlo, Thales y BICS eliminan la necesidad de complejas integraciones con los operadores de redes móviles, permitiendo que la eSIM se conecte directamente a la plataforma de aprovisionamiento remoto de SIM de un operador.

Este enfoque está probado en el espacio de la electrónica de consumo y ahora está aportando facilidad de uso a la implementación del IoT. Por lo tanto, el servicio de activación de la conectividad de la eSIM permite simplificar enormemente la logística y la fabricación debido a la necesidad de una sola SKU. La instalación también es más rápida y menos compleja. En particular, las ubicaciones con cobertura irregular se beneficiarán enormemente de la flexibilidad que ofrece Connectivity Activation. Las empresas que desarrollan dispositivos conectados al IoT pueden ahora integrar las eSIM con mucha menos inversión, esfuerzo y tiempo de despliegue.

"Esta nueva solución IoT eSIM supondrá un importante punto de inflexión en la industria", afirma Thierry Uguen, Jefe de Gestión de la Cartera de Productos IoT de Thales. "Con nuestro servicio de activación de la conectividad IoT, hemos optimizado drásticamente los costes y los esfuerzos necesarios para que la industria móvil gestione los perfiles SIM de los dispositivos IoT. Estamos encantados de que BICS se una a nosotros como socio para la Activación de la Conectividad. Juntos, pretendemos ser pioneros en un ecosistema abierto de eSIM para IoT, permitiendo finalmente a las empresas liberar el enorme potencial de las eSIM. BICS es el socio de conectividad adecuado para apoyar a nuestros clientes en las implantaciones internacionales de IoT. Comparten nuestro objetivo de liberar el poder del IoT para las empresas".

Como socio de conectividad global esencial, BICS apoyará este ecosistema permitiendo el aprovisionamiento de eSIMs dentro de los módulos Cinterion de Thales. Estos módulos pueden entonces conectarse a los operadores de redes móviles en cualquier parte del mundo con el servicio de activación de conectividad IoT de Thales. Con una cobertura global única para cualquier tecnología IoT (2G/3G/4G/5G/LTE-M y NB-IoT) y su solución SIM for Things, BICS pretende que los proyectos IoT globales de las empresas sean aún más sencillos y fiables. El fomento de una conectividad global fácil y flexible ayudará a las empresas a dar el paso que les falta para escalar sus proyectos internacionales de IoT hacia el éxito.

Esta asociación es muy emocionante para BICS y para el sector en su conjunto", afirma Luc Vidal-Madjar, Director de Negocios M2M/IoT de BICS. "Eliminar los obstáculos para la gestión de la eSIM con los dispositivos IoT conducirá a una adopción mucho más amplia de las eSIM en la industria y permitirá finalmente que las eSIM cumplan su tan esperada promesa de mayor flexibilidad para la conectividad IoT. Desbloquear el uso de la eSIM de esta manera será un paso fundamental para apoyar despliegues globales de IoT más grandes y audaces. Para los consumidores y las empresas, esto hará que el IoT masivo esté más cerca de convertirse en una realidad. Esto, a su vez, se traducirá en un gran número de nuevos productos inteligentes para los usuarios finales y en nuevas y prometedoras oportunidades de negocio como la industria 4.0, la medición inteligente, las ciudades inteligentes o los sistemas de alarma conectados." (Bics)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Imagen: Wireless Broadband Alliance

LongFi Solutions se incorpora a la Wireless Broadband Alliance para extender la conectividad Wi-Fi empresarial

Imagen: Kigen

Kigen recibe inversión estratégica del SBI Group para reforzar la conectividad segura a nivel global

El IoT celular crecerá un 60% hasta 2030 gracias a la eSIM SGP.32

Imagen: Eseye

Transforma Insights y Eseye anticipan el surgimiento de los 'Orquestadores de eSIM'

Imagen: Kinéis

Kinéis lanza su servicio global de IoT con 25 nanosatélites

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights advierte de un cambio radical en la gestión de dispositivos IoT globales por la nueva normativa y complejidad del mercado

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD