El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

BinSentry automatiza la gestión de piensos con sensores inteligentes y conectividad IoT de Soracom

  • 1894
BinSentry automatiza la gestión de piensos con sensores inteligentes y conectividad IoT de Soracom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración permite a la empresa agrícola monitorizar más de 40.000 dispositivos con datos precisos y en tiempo real.

Soracom, Inc., proveedor global de plataformas IoT con capacidad completa de operador móvil virtual (MVNO), anunció hoy que la empresa tecnológica BinSentry está utilizando los bloques de construcción IoT y la conectividad de Soracom para impulsar sus sensores habilitados por aprendizaje automático. Estos sensores inteligentes permiten soluciones de gestión automatizada y eficiente de la alimentación para operadores de fábricas de piensos, integradores verticales del sector agrícola y granjas ganaderas.

La gestión precisa del inventario y la eficiencia de la cadena de suministro siempre han representado un desafío para los proveedores y compradores de piensos. Tradicionalmente, la monitorización de la cantidad de alimento en silos o depósitos requería controles manuales constantes, que consumen tiempo y pueden resultar peligrosos. Trabajadores de fábricas de piensos, plantas procesadoras y granjas a menudo se ven obligados a subir por escaleras altas y asomarse a los depósitos para estimar la cantidad de alimento restante.

“Tenemos hasta 76.000 puntos de medición dentro de un silo y cerca de 9.600 en un depósito de pienso, y medimos cada uno de ellos unas 50 veces cada cinco segundos”, explicó Nathan Hoel, cofundador y director de tecnología (CTO) de BinSentry. “Actualmente, monitoreamos 40.000 dispositivos y enviamos todos esos datos brutos a la nube para aplicar inteligencia artificial. Esto supone medio millón de mediciones solo para calcular con precisión el volumen de alimento en un solo depósito”.

Estos exigentes requisitos llevaron a BinSentry a elegir a Soracom por su paquete integral: conectividad celular IoT fiable, uso y facturación flexibles de tarjetas SIM, y acuerdos MVNO que abarcan más de 180 países y territorios con más de 360 operadores. Para garantizar el funcionamiento fluido de su solución, BinSentry necesitaba conectividad IoT confiable para sus sensores distribuidos en áreas rurales de América del Norte. Tras evaluar tecnologías como LoRaWAN y NB-IoT, la compañía optó por LTE Cat-M1, ya que aprovecha la infraestructura de red existente de LTE.

La tecnología de BinSentry consiste en sensores de tiempo de vuelo que se colocan en grandes depósitos de pienso. Estos sensores utilizan pulsos de luz infrarroja para medir los niveles de alimento, generando datos de distancia e imagen que se transmiten a la nube. Con esta información, se crean imágenes tridimensionales de los inventarios, lo que ofrece una solución de monitoreo remoto, inteligente y automatizada para fábricas de piensos y granjas, eliminando riesgos y proporcionando datos sumamente precisos.

“Lo que descubrimos fue que tener acceso a la mayor cantidad posible de operadores en zonas rurales era esencial. Por eso, necesitábamos un MVNO con múltiples acuerdos de operadores que nos permitiera cambiar fácilmente de una red a otra cuando fuera necesario”, añadió Hoel.

Por su parte, Kenta Yasukawa, Ph.D., CTO y cofundador de Soracom, destacó: “La experiencia de BinSentry demuestra cómo la conectividad celular IoT confiable puede transformar modelos de negocio en la industria agrícola y otros sectores. Nuestra independencia respecto a operadores, nube y hardware nos da la libertad de asociarnos directamente con nuestros clientes y ofrecer los elementos adecuados para habilitar y escalar sus implementaciones IoT”.

Este caso de colaboración refuerza la importancia de contar con soluciones de conectividad flexibles y de alto rendimiento para impulsar la automatización y la digitalización en la agricultura, marcando un avance significativo en la forma en que se gestiona la alimentación animal y la logística asociada. (Soracom)


También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD