El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El primer vehículo autónomo de Santiago de Compostela entra en su recta final

  • 1349
El primer vehículo autónomo de Santiago de Compostela entra en su recta final Imagen: Vodafone España
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La presentación tendrá lugar el 15 de septiembre en Santiago e incluirá una demostración en la Plaza del Obradoiro. El proyecto persigue mejorar el transporte de mercancías en el centro de la ciudad y reducir las emisiones contaminantes. La iniciativa contará con un Living Lab, un espacio vivo desarrollado por Vodafone para asesorar a emprendedores y empresas en el uso de la plataforma.

El primer vehículo autónomo de Santiago de Compostela, desarrollado en el marco del proyecto del Concello de Santiago de Compostela SMARTiAGO, entra en su fase final. Vodafone España, adjudicataria de la iniciativa, está desarrollando un Living Lab de logística de última milla, que contará con dos vehículos eléctricos autónomos para su desarrollo. La presentación en sociedad de estos vehículos tendrá lugar el próximo 15 de septiembre en un acto que incluirá una demostración en la Plaza del Obradoiro.

La solución tecnológica que está llevando a cabo la operadora se basa en una plataforma de gestión global, que incluye el control de acceso a zonas restringidas, la monitorización de personas y vehículos y la gestión de plazas de parking. Asimismo, la iniciativa cuenta con el mencionado Living Lab, un espacio vivo desarrollado por Vodafone para asesorar a emprendedores y empresas en el uso de la plataforma y sobre su participación en la misma.

Entre los objetivos del proyecto, dotado de una inversión de 662.970,00€, se encuentran el de mejorar el transporte de mercancías en el centro de la ciudad y el de reducir las emisiones contaminantes.

Durante los próximos meses comenzará el proceso de cartografiado digital de distintas zonas del casco histórico de Santiago permitiendo, no solo la conducción autónoma del vehículo, sino también facilitando a los participantes del Living Lab esos mapas para su uso en otros vehículos autónomos que pretendan circular por la ciudad. Asimismo, se realizarán diversas pruebas, como el reparto autónomo de mercancías en el interior del casco histórico o el cartografiado del subsuelo, identificando infraestructuras de la ciudad con el uso de un Georradar.

El vehículo, con capacidad de conducción autónoma, está dotado con sensores LIDAR y cámara para reconocer lo que sucede a su alrededor. Además, dispone de un sistema de comunicaciones que permite su monitorización y la comunicación con otras infraestructuras de la ciudad.

En el desarrollo del proyecto se ha contado con la colaboración de la Universidad de Deusto y de la empresa vizcaína Phebus SL. Las primeras pruebas se han realizado en Barakaldo, Vizcaya, donde el vehículo ha realizado con éxito un mapeado preliminar de la zona circundante y ha realizado un recorrido de forma autónoma.

Cofinanciación FEDER

El proyecto SMARTiAGO se desarrolla en virtud de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, y está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020; y en un 10% por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN). (Vodafone España)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio

Imagen: Zoox

Comienza la producción en serie de robotaxis autónomos de Zoox en EE. UU.

Imagen: Berg Insight

El 90 % de los coches nuevos en 2030 contará con conducción automatizada SAE L1 o superior

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD