El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Región de Murcia impulsa el control del ruido con apoyo profesional y nuevas tecnologías

  • 1161
La Región de Murcia impulsa el control del ruido con apoyo profesional y nuevas tecnologías Imagen: ACARMITT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ingenieros de telecomunicación destacan la importancia de la sensorización IoT para mejorar la calidad acústica y la salud pública en entornos urbanos e industriales.

El pasado 30 de abril de 2025, la Región de Murcia acogió la jornada profesional “Reflexiones. Los retos de la Región de Murcia en acústica ambiental”, un encuentro celebrado con motivo del Día Mundial de la Concienciación contra el Ruido y organizado por la empresa Acre Ambiental, que este año celebra su 25º aniversario como referente en el ámbito medioambiental.

El evento reunió a expertos y representantes institucionales con el objetivo de analizar los desafíos que plantea la acústica ambiental en el contexto regional. Entre los asistentes, destacaron las intervenciones de José Antonio López Olmedo, Decano/Presidente del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Región de Murcia (COGITTRM) y de la Asociación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (ACARMITT), así como de José Luis Sánchez Sánchez, Vicedecano/Vicepresidente de ambas entidades.

El respaldo institucional se materializó también en la presencia activa de varios colegiados del COGITTRM y ACARMITT, profesionales que trabajan directamente en el campo del control del ruido y la ingeniería acústica. Su participación puso de relieve el papel esencial que desempeñan los ingenieros técnicos de telecomunicación en estas disciplinas, gracias a su sólida formación en análisis de señales, instrumentación avanzada y conocimiento de la normativa acústica vigente.

Durante la jornada, se trataron temas de especial relevancia para la gestión del entorno sonoro en la región, como la planificación urbana con criterios acústicos, el control de las emisiones sonoras en entornos urbanos e industriales, la sensibilización ciudadana frente al ruido y los retos tecnológicos que implica mantener una buena calidad acústica en distintos espacios.

En este contexto, la sensorización mediante tecnologías IoT emerge como una herramienta clave para el control del ruido en las ciudades. La instalación de sensores acústicos conectados permite obtener datos en tiempo real sobre los niveles de ruido en distintas zonas urbanas, facilitando la identificación de focos contaminantes, la evaluación de la eficacia de las medidas correctoras y la toma de decisiones basada en datos. Esta monitorización continua no solo mejora la capacidad de reacción de las administraciones, sino que también habilita modelos predictivos que anticipan situaciones críticas y ayudan a diseñar entornos urbanos más saludables y sostenibles.

El evento sirvió también para evidenciar el compromiso del colectivo profesional con la mejora del entorno sonoro y la protección de la salud pública, y reafirmó su disposición a colaborar activamente con empresas especializadas y administraciones públicas. La implicación de estos profesionales resulta clave para desarrollar estrategias eficaces frente a la contaminación acústica y promover soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a una mayor calidad de vida en los entornos urbanos e industriales de la Región de Murcia. (ACARMITT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TechEx Events

IoT Tech Expo Europe 2025 volverá a Ámsterdam con un programa centrado en industria, edge e infraestructuras inteligentes

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 arranca en Madrid con la presencia de la CNMC y el Gobierno

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shanghai se prepara para reunir a la industria IoT del 18 al 20 de junio

Imagen: Fira de Barcelona

Se confirman los primeros ponentes para SCEWC25

Imagen: AOTEC

IA, futuro digital y regulación: claves del debate en AOTEC 2025 con 60 ponentes y zona expositiva

Imagen: Questex

Sensors Converge 2025 celebra su 40º aniversario con una edición histórica en el corazón de Silicon Valley

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD