El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de edge computing en EE. UU. alcanzará los 43.590 millones de dólares en 2029, impulsado por IoT, 5G e IA

  • 220
El mercado de edge computing en EE. UU. alcanzará los 43.590 millones de dólares en 2029, impulsado por IoT, 5G e IA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El uso de datos de IoT y sensores será la aplicación con mayor crecimiento, impulsada por el despliegue de infraestructuras inteligentes e IoT industrial.

Según el informe de investigación "US Edge Computing Market by Hardware, Software, Applications - Global Forecast to 2029", publicado por MarketsandMarkets, se prevé que el mercado estadounidense de edge computing alcance un valor de 43.590 millones de dólares en 2029, partiendo de los 24.170 millones estimados para 2024. Esto supone una tasa compuesta anual de crecimiento (CAGR) del 12,5 % durante el periodo analizado.

El mercado de edge computing en EE. UU. está en plena expansión a medida que las organizaciones buscan procesar datos con mayor rapidez, reducir la latencia y mejorar la seguridad. Sectores como las telecomunicaciones, la salud y la manufactura están desplegando soluciones en el edge para habilitar analíticas en tiempo real, aplicaciones de IoT y cargas de trabajo de inteligencia artificial. La adopción creciente de redes 5G, la integración entre la nube y el edge, y el auge de los sistemas autónomos están impulsando la demanda, permitiendo a las empresas procesar datos más cerca de su origen y reduciendo la dependencia de centros de datos centralizados.

El hardware lidera el mercado por componentes

En 2024, el segmento de hardware representó la mayor cuota del mercado de edge computing en EE. UU. Este liderazgo se explica por la creciente demanda de dispositivos edge de alto rendimiento, servidores y equipos de red. La rápida expansión del IoT, las redes 5G y las aplicaciones impulsadas por IA han fomentado inversiones en infraestructuras edge que permiten un procesamiento local de datos y una drástica reducción de la latencia.

Ejemplos destacados son los principales proveedores de servicios en la nube como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud, que han ampliado sus ofertas de hardware para edge computing mediante servidores especializados y nodos perimetrales. Soluciones como AWS Outposts o Azure Stack Edge acercan las capacidades de la nube a los usuarios finales.

Además, iniciativas gubernamentales como la CHIPS and Science Act, firmada en 2022, respaldan la fabricación nacional de semiconductores y fomentan la innovación, promoviendo el desarrollo de chips de IA para edge que permiten un procesamiento en tiempo real, reducen la latencia y mejoran la privacidad de los datos en entornos perimetrales. Compañías de sectores como el comercio minorista, la energía y el transporte están invirtiendo activamente en hardware para edge con el objetivo de disminuir su dependencia del procesamiento centralizado en la nube, reforzar la seguridad y mejorar su eficiencia operativa.

La gestión de datos lidera en software

En cuanto al software, el segmento de gestión de datos ocupa la mayor cuota del mercado de edge computing en EE. UU. en 2024. Esta tendencia está impulsada por la necesidad creciente de procesar, almacenar y proteger datos de forma eficiente en el edge. Las empresas están adoptando soluciones de gestión de datos que permiten análisis en tiempo real, optimización del uso de ancho de banda y garantía de integridad de los datos en entornos distribuidos.

Por ejemplo, sectores como la salud y las finanzas utilizan la gestión de datos perimetral para procesar información sensible localmente, reduciendo la latencia y asegurando el cumplimiento de normativas como HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud) y GLBA (Ley Gramm-Leach-Bliley), que exigen privacidad, seguridad y acceso controlado a registros confidenciales.

IoT y sensores: la aplicación que más crece

El segmento de aplicación que más crecerá durante el periodo de previsión es el de utilización de datos de IoT y sensores. Este crecimiento se debe al despliegue masivo de dispositivos conectados, infraestructuras inteligentes y análisis en tiempo real. Empresas de sectores como la manufactura, la salud y el transporte están utilizando edge computing para procesar grandes volúmenes de datos generados por IoT directamente en el punto de origen, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo la latencia.

La adopción creciente del IoT industrial (IIoT), como la plataforma Predix de General Electric (EE. UU.), que se integra con soluciones de edge computing para habilitar el monitoreo en tiempo real y el mantenimiento predictivo, está acelerando la demanda de soluciones centradas en la utilización de datos de sensores e IoT.

Principales actores del mercado

Entre las empresas clave que operan en el mercado estadounidense de edge computing se encuentran:
- IBM (EE. UU.)
- HPE (EE. UU.)
- Microsoft (EE. UU.)
- Dell Technologies (EE. UU.)
- Google (EE. UU.)
- AWS (EE. UU.)
- Cisco (EE. UU.)
- NVIDIA (EE. UU.)
- Intel (EE. UU.)
- Huawei (China)
- VMware (EE. UU.)
- Nokia (Finlandia)
- Fastly (EE. UU.)
- ADLINK Technology (Taiwán)
- Juniper Networks (EE. UU.)
- Oracle (EE. UU.)
- Semtech (EE. UU.)
- Moxa (EE. UU.)
- Belden (EE. UU.)
- GE Digital (EE. UU.)
- Digi International (EE. UU.)
- Litmus Automation (EE. UU.)
- StackPath (EE. UU.)
- ClearBlade (EE. UU.)
- Vapor IO (EE. UU.)
- SixSq (Suiza)

Estas compañías están liderando el desarrollo de infraestructuras, plataformas y soluciones que permiten escalar el edge computing en los distintos sectores de la economía digital. (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

El 72% de los propietarios de viviendas multifamiliares planea modernizar con tecnología inteligente en 2025

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

Imagen: Precedence Research

Crecimiento del mercado de IoT en el sector energético: ingresos y tendencias hasta 2033

El mercado global de edificios inteligentes alcanzará los 548.500 millones de dólares en 2032

Imagen: Kaleido Intelligence

Transporte y logística: Los datos celulares superarán 2 Exabytes en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD